Últimas noticias del viernes, 22 de abril del 2022 | Descubre toda la actualidad y última hora de internacional
El contenido más relevante de hoy, viernes, 22, abril 2022, en las últimas noticias de internacional. Entérate de la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el mejor resumen de noticias de hoy.
Estar informado sobre las novedades de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no tienes demasiado tiempo, ABC pone a disposición de todos los lectores que lo deseen, el mejor resumen del viernes, 22, abril aquí mismo:
Pese a que muchos creían que la guerra en Ucrania había salvado a Boris Johnson de las consecuencias del ‘partygate’, el escándalo de las fiestas ilegales en Downing Street durante el confinamiento para evitar los contagios de Covid-19, ayer se aprobó una moción del Partido Laborista para que una comisión parlamentaria investigue si el primer ministro británico mintió sobre estos eventos en la Cámara de los Comunes.
Volodimir Zelenski se ha labrado una potente imagen de cercanía . Es un hombre del pueblo que aparece en camiseta verde militar y saluda a cualquiera por la calle. Al fin y al cabo, es un actor cómico que se ganó a los ucranianos con la promesa de hacer las cosas de forma diferente. En sus discursos siempre resalta el carácter democrático de su Gobierno en contraste con el de su homólogo ruso, Vladimir Putin, y la guerra lo ha convertido en un héroe a escala global . Recibe los aplausos de todas las bancadas de congresos y parlamentos.
El presidente de Estados Unidos ha anunciado este jueves 21 de abril que dobla la ayuda militar enviada a Ucrania en los pasados días, de 800 a 1.600 millones de dólares en material de artillería y transporte blindado. Además, la Casa Blanca ha autorizado 500 millones de dólares adicionales en ayudas al Gobierno de Volodimir Zelenski , lo que equivale a 460 millones de euros al cambio actual . EE.UU. ha dado ayudas totales a Ucrania por un monto superior a los 4.000 millones de dólares desde que Biden asumió la presidencia, según la Casa Blanca.
Sánchez ha aparecido por la estación ferroviaria de Kiev, junto con la primera ministra danesa Mette Frederiksen. Según el propio presidente, con este viaje ha querido explicitar el «apoyo, solidaridad y compromiso» de España con Ucrania, ante «la guerra ilegal de Putin». Esta es, por tanto, la postura oficial del Gobierno español ante el conflicto. Se ha reunido con Zelenski, se ha conmovido en Borodianka y ha anunciado un suculento envío, ya en marcha, de camiones, vehículos ligeros y municiones, a bordo del 'Ysabel', barco propiedad del ejército de tierra español. Sánchez ha hecho bien siguiendo la estela de otros dirigentes europeos y de la UE.
Lo de Downing Street empieza a dar ya para un sainete, si no para una de esas series británicas delirantes que la mítica Thames producía en los 70 y los 80. Tras el escándalo del «partygate», con ese Boris Johnson regentando guateques y 'viernes del vino' en plena pandemia, ahora que le han multado por saltarse el confinamiento a él y a su ministro de Hacienda , resulta que se ha sabido que la esposa del ministro en cuestión, más rica que Isabel II, no tiene su residencia fiscal en el Reino Unido. Es decir, que distrae impuestos a las arcas públicas , -según The Guardian va por unos 20 millones de libras-, mientras su marido sube las cotizaciones para financiar la Sanidad y recorta el gasto social. Y estos dos son los vecinos de Johnson, los de la puerta de al lado, en el 11 de la calle Downing, devenida en mina para los tabloides del sensacionalismo.
Iván, un joven de 14 años que huyó de la guerra en Ucrania ha sido retenido en la frontera entre México y Estados Unidos , cuando intentaba viajar a California junto a su tía.
Si este domingo hubiera elecciones en Alemania, no las ganaría Olaf Scholz. La última encuesta ‘Forsa’ vuelve a igualar a la conservadora Unión Cristianodemócrata (CDU) con el Partido Socialdemócrata (SPD) en el 25%, pero el 65% de los encuestados rechaza a Scholz como canciller, mayoritariamente por considerar su liderazgo «muy débil».