Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de sociedad del viernes, 21 de mayo del 2021

Repasa las últimas noticias del día 21 de mayo del 2021. Entérese la última hora de los sucesos que ocurren en sociedad de ABC.es. El escueto resumen del día en 7 noticias de actualidad para estar informado.

Últimas noticias de hoy viernes, 21 de mayo del 2021.

Estar informado sobre las última hora de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no tienes demasiado tiempo, ABC pone a disposición de aquellos lectores que lo deseen, el mejor resumen del viernes, 21, mayo aquí mismo:

El Parlamento Europeo y el Consejo (los estados miembros) llegaron este jueves a un acuerdo para la creación del certificado sanitario europeo, destinado a facilitar los viajes dentro de la UE este verano a pesar de la pandemia. Aunque se había utilizado el procedimiento legislativo de urgencia, las discusiones y negociaciones entre las instituciones han durado más de lo previsto pero la presidencia portuguesa ha conseguido que el calendario permita todavía que entre en vigor a finales de junio, si los Gobiernos nacionales ponen en marcha los instrumentos técnicos para que pueda ser efectivo.

Dos dosis de la vacuna contra el Covid-19 desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford tienen una efectividad de entre el 85% y el 90% c ontra la enfermedad sintomática, según ha publicado este jueves Public Health England (PHE), basándose en un análisis de datos de población real vacunada en Reino Unido.

El País Vasco es la única comunidad autónoma que permanece en riesgo extremo por transmisión del virus , al registrar este jueves una tasa de incidencia de 252 casos por cien mil habitanes. La media bajó más de cuatro puntos en la últimas jornada y ya se sitúa en 139 positivos por cada cien mil habitantes.

Todos los adultos franceses podrán vacunarse contra el Covid-19 a partir del 31 de mayo, dos semanas antes de lo previsto inicialmente, anunció el jueves el primer ministro Jean Castex .

Impotencia, confusión, enfado y miedo . Son algunos de los sentimientos con los que conviven a diario los casi dos millones de personas menores de 60 años que recibieron la primera dosis de AstraZeneca y ahora deberán decidir qué fármaco utilizarán para completar la pauta de vacunación. La mayoría son trabajadores de servicios esenciales , como bomberos, policías, guardias civiles o profesores. El 8 de abril España suspendió la administración de la vacuna de la farmacéutica AstraZeneca a los menores de 60 años. Ahora todas esas personas, que llevan tanto tiempo esperando la segunda inyección , deberán firmar un consentimiento informado para poder recibir esta dosis con AstraZeneca o Pfizer.

El Congreso de los Diputados ha aprobado este jueves el proyecto de Ley Orgánica de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia tras aceptar los cambios que introdujo el Senado la semana pasada . Se trata del paso definitivo, pues ahora solo queda esperar a su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) para que la norma entre en vigor. La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, ha anunciado durante el pleno que se destinarán 70 millones de euros a su puesta en marcha y despliegue.

Locura en el nuevo Primark de Bilbao. Jamás la ciudad había asistido a un estreno comercial tan espectacular, y con colas tan largas, y eso pese a que el País Vasco es una región que sigue en riesgo alto por Covid.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación