Últimas noticias de internacional hoy viernes, 21 de enero del 2022
Entérate de la última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en internacional. Descubre las últimas noticias del día 21 de enero del 2022 y el resumen más completo de ABC.es. Entérate de la mejor información de las secciones del periódico para estar al día.
Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de todos los usuarios. Todas las últimas horas del viernes, 21 de enero con un exhaustivo resumen que no puedes dejar pasar:
Rusia anuncia sorpresivamente la realización de maniobras navales a lo largo y ancho del planeta. La Armada rusa llevará a cabo durante el presente mes de enero y el de febrero toda una serie de ejercicios navales en diferentes mares y océanos del mundo con un objetivo claramente intimidatorio. Todo ello en mitad de las enormes tensiones que sacuden las relaciones de Rusia con Estados Unidos, la OTAN y la Unión Europea a cuenta de Ucrania .
El actual conflicto ruso-ucraniano , que parece abocado a cobrar una escala mayor que la que generó la conquista militar en 2014 de la península de Crimea y la guerra civil en Donbass, no es el resultado ni de las ambiciones territoriales del presidente ruso, Vladimir Putin , ni de la presunta torpeza del dirigente ucraniano, Volodimir Zelenski, que ha acelerado desde su llegada al poder sus relaciones con Occidente. Sus orígenes son muy anteriores.
Después del discurso en Estrasburgo del presidente francés, Emmanuel Macron, proponiendo que la UE ofrezca a Rusia una propuesta de arquitectura de seguridad continental, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen , dijo este jueves en un discurso especial dirigido al Foro Económico de Davos (Suiza) que si hubiera una agresión de Rusia contra Ucrania , la acción tendría gravísimas consecuencias. «Esperamos que el ataque no suceda, pero si pasa, estamos preparados. Si hay más ataques a la integridad territorial de Ucrania, responderemos con sanciones económicas y financieras brutales».
La telenovela por capítulos en la que se ha convertido la política en el Reino Unido en las últimas semanas debido a las revelaciones del llamado ‘partygate’, tuvo este jueves un nuevo episodio lleno de intriga, con severas acusaciones contra el Gobierno de Boris Johnson por supuestamente intimidar a los diputados rebeldes de las filas del partido. William Wragg, presidente del comité de administración pública y asuntos constitucionales, denunció que varios conservadores que se oponen al primer ministro y que quieren que deje el cargo tras conocerse que en Downing Street se celebraban fiestas mientras la población estaba obligada a confinarse para evitar la propagación del Covid-19, habían sido objeto de «presiones e intimidación» . Además, según Wragg, algunos trabajadores de la residencia oficial del ‘premier’ así como miembros de su gabinete e incluso algunos asesores, han intentado colar en los medios información sensible sobre estos diputados, después de que los intentos de Johnson de que mantenga su apoyo resultaran infructuosos.