Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de sociedad del viernes, 20 de noviembre del 2020
Entérate las últimas noticias del día de hoy. El mayor resumen de las noticias de última hora del día 20 de noviembre del 2020 en ABC.es. Revisa las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.
![Últimas noticias de hoy en ABC](https://s3.abcstatics.com/media/sociedad/2020/11/19/celaa-ok-kRc--1200x630@abc.jpg)
Estar informado sobre las novedades de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no tienes demasiado tiempo, ABC pone a disposición de aquellos lectores que lo deseen, el mejor resumen del viernes, 20, noviembre aquí mismo:
La «ley Celaá» acaba de pasar la votación en el Congreso. El texto aprobado este jueves recoge las enmiendas que más críticas habían suscitado entre la oposición, como es el caso de la supresión de la referencia al castellano como lengua oficial del Estado en la enseñanza; la fijación de la «excepcionalidad» de la repetición de curso o el arrinconamiento de la asignatura de Religión, que ya no contará para nota. Son solo tres ejemplos de una larga lista de polémicas que marcarán al alumno del futuro y la marcha del sistema educativo. Estos son algunos de los cambios más importantes, que forjarán a los nuevos estudiantes:
A pesar de que este jueves los datos confirman la tendencia a la baja en personas fallecidas por coronavirus en España, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias (CCAES) Fernando Simón deja claro que vendrán nuevas medidas y que se tendrá que valorar en los próximos días cómo se celebrarán el puente de la Constitución y las fiestas navideñas. Según ha comunicado el ministerio de Sanidad, en las últimas 24 horas se han notificado 16.233 nuevos contagios y 252 muertes, 99 menos que en la jornada anterior.
La Unión Europea podría dar permiso para comercializar dos vacunas contra el coronavirus antes de fin de año. La presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, ha asegurado este jueves que las autorizaciones preliminares para comercializar los prototipos de BioNTech/Pfizer y de Moderna podrían llegar en la segunda mitad de diciembre, siempre y cuando «todo avance sin problemas».
La « ley Celaá » ha sido aprobada este jueves en el Pleno del Congreso. La norma ha sido respaldada por Más País, Compromís, Nueva Canaria, ERC y el PNV. Tal como adelantó ABC, Bildu y BNG se abstuvieron junto a Teruel Existe y la CUP. En contra votaron el PP, Cs, Vox, UPN, Coalición Canaria, Foro Asturias y el PRC.
Cuarenta y ocho horas antes de que el Congreso diera luz verde a la «ley Celaá», la educación concertada buscaba un apoyo desesperado para salvar a sus centros. Lo intentaron con el PSOE, sin éxito. Después, probaron con un sector católico afín al partido de Sánchez. Pero la respuesta fue tajante: « Para qué nos vamos a reunir, está todo pactado », dijeron desde el PSOE.
El Partido Popular no da por perdida la batalla, después de que el Gobierno lograra el apoyo del Congreso, bastante justo, a su ley de Educación . El PP gobierna en cinco comunidades y se ha comprometido a defender y proteger, dentro de las competencias autonómicas, la educación concertada y la especial, así como el castellano.