Últimas noticias y última hora de hoy viernes, 20, noviembre 2020 en historia

Repasa las últimas noticias del día 20 de noviembre del 2020. Averigüe la última hora de los sucesos que ocurren en historia de ABC.es. El conciso resumen del día en 6 noticias de actualidad para estar informado.

Últimas noticias de hoy en ABC

Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de sus lectores. Todas las novedades del viernes, 20 de noviembre con un completo resumen que no puedes dejar pasar:

Como en Auschwitz , donde un cartelón exponía aquello de «El trabajo os hará libres» («Arbeit macht frei»), en uno de los muchos campos de concentración de Kolimá también se invitaba a los reos a dejarse la vida en las minas de Rusia mediante un mensaje grabado en la entrada: «El trabajo en la URSS es una cuestión de honradez, gloria, valor y heroísmo» . En ambos casos era una falsedad. El centro, como otros tantos en los que miles de enemigos de los bolcheviques primero, y de Iósif Stalin después, pertenecía al Gulag (Dirección General de Campos de Trabajo); una institución cuyo origen se remonta a los tiempos de Lenin y que buscaba encerrar, maltratar y aprovecharse de cualquiera que el Camarada Supremo considerara un disidente.

La jornada arrancó como de costumbre para el doctor Vicente Gil . El vallisoletano, al que la sinceridad le hacía lindar con la rudeza verbal en ocasiones, se embutió en su vetusto traje y en sus zapatos habituales -jamás le gustaron las prendas opulentas ni lucir caros ropajes- y puso camino a El Pardo . Era una mañana de 1973; para él, una como cualquiera otra. Al llegar halló a su paciente «inquieto, nervioso y triste». Más que por su profesión, lo que le permitió captar su estado de ánimo fueron los muchos años (casi una vida entera) que había pasado junto a él. La sabiduría del amigo, más que del galeno. Pronto se resolvió el misterio…

En la parte posterior del altar mayor del colosal monumento funerario de Cuelgamuros se encuentra la tumba del fundador de la Falange, José Antonio Primo de Rivera y Sáenz de Heredia . Su viaje desde la cárcel de Alicante, en cuyo patio fue fusilado un veinte de noviembre como hoy hace 84 años , hasta esa, su penúltima morada, fue largo. Enterrado primero en una fosa común en el Sacramental de la Florida Alta de Alicante, fue exhumado en 1938 por presiones del Gobierno inglés –la hija de Herbert Asquit, primer ministro liberal de Inglaterra entre 1908 y 1916, Elisabeth, estaba perdidamente enamorada de José Antonio– y enterrado en el nicho 515 del cementerio de Nuestra Señora de los Remedios de esa ciudad costera. Terminada la Guerra Civil , en 1939, fue nuevamente exhumado y llevado a hombros por falangistas desde Alicante a El Escorial donde permaneció durante veinte años bajo el Altar Mayor de la Basílica escurialense. Por último, el 31 de marzo de 1959 se volvió a exhumar su cuerpo y fue trasladado a la Basílica del Valle de los Caídos donde, por ahora, reposa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación