Últimas noticias de sociedad hoy viernes, 19 de noviembre del 2021

Entérate de las noticias de última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en sociedad. Descubre las últimas noticias del día 19 de noviembre del 2021 y el resumen más completo de ABC.es. Infórmate con la mejor información de las secciones del periódico para estar al corriente.

Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC

Aquí, los titulares del día donde, además, podrás averiguar todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día viernes, 19 de noviembre en el mundo y en España:

Alemania ha comenzado a trasladar a pacientes Covid a países vecinos. Dos pacientes han sido trasladados en helicóptero desde Múnich a Bolzano, en el norte de Italia, según ha confirmado el director del hospital de Freising, Rainald Kaube. Aunque la actual cifra de pacientes Covid en unidades de cuidados intensivos en Alemania, unos 3.400, es menor que en los peores momentos de las anteriores olas , falta personal de enfermería, por lo que las autoridades sanitarias de Baviera han optado por esta alternativa. «Los servicios sanitarios están saturados, operaciones necesarias están siendo aplazadas y la incidencia sigue creciendo… estamos en una situación más grave que en diciembre de 2020 y prevemos que en las próximas semanas las unidades de cuidados intensivos se saturen, por eso hemos comenzado a tomar este tipo de decisiones de manera preventiva, antes de que sea demasiado tarde», explica el presidente de Cruz Roja de Baviera, Theo Zellner.

Dos años después del origen de la pandemia del nuevo coronavirus, aún permanecen sin respuesta algunas de las preguntas clave: ¿dónde se originó el virus que ha cambiado del planeta? ¿tiene un origen animal? ¿fue un accidente de laboratorio? o ¿quién fue el primer humano afectado con el que se comenzó la cadena de contagios? Pese a todas las investigaciones realizadas, el debate sobre todas estas preguntas sigue sin zanjarse. Y ahora un nuevo artículo publicado en la prestigiosa revista 'Science' reaviva la discusión.

Los contagios se han disparado en Navarra, que este jueves ha vuelto a marcar cifras preocupantes que hacen cada vez más necesaria la adopción de medidas, con un nuevo fallecimiento que eleva las personas muertas por la pandemia a 1.255 en la Comunidad foral. El Gobierno está estudiando exigir el pasaporte Covid-19 en espacios cerrados y otras acciones, pero va a tener que acelerar las decisiones. Botellones a pesar de las intervenciones de los cuerpos de seguridad, fiestas en domicilios particulares, falta de uso de las medidas mínimas de seguridad como la mascarilla y la higiene de algunas personas, han hecho que las cifras conviertan a Navarra en la primera en ranking pero de Covid-19 y claro está, también los contagios en menores de 12 años, todavía no vacunados.

La incidencia acumulada por coronavirus en España vuelve a superar los 100 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. En concreto, este jueves se sitúa en 104,29 casos . Es la primera vez en dos meses que nuestro país supera este umbral, pues la incidencia no se situaba por encima de ese nivel desde el 15 de septiembre. El Ministerio de Sanidad ha notificado, además, 6.315 nuevos contagios y 29 muertes más.

El ministro Manuel Castells pierde apoyos en sus sendas reformas universitarias. En un solo día el titular de Universidades se ha visto obligado a encajar dos duros reveses: movilizaciones de protesta de los estudiantes en varias ciudades del país y la negativa de la Crue (Conferencia de Rectores) a pronunciarse sobre el anteproyecto de Ley Orgánica del Sistema Universitario (Losu).

«Estos últimos meses fueron los mejores de mi vida». A sus 15 años, Manuel –nombre ficticio- reconoce que nunca antes fue feliz . Se fugó del centro de menores El Temple de Palma a principios de verano y desde entonces está viviendo con su padre biológico en paradero desconocido. Dice que todo cambió hace unos meses cuando conoció a un primo en el fútbol y éste le dijo que eran familia. «Se rio cuando le dije que no tenía padre ; me dijo que mi padre estaba vivo y que había luchado durante 14 años para verme y recuperarme». Ese día Manuel cogió sus pocas pertenencias y se escapó a los brazos de su progenitor.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación