Últimas noticias de internacional hoy viernes, 19 de febrero del 2021

Infórmate las últimas noticias del día de hoy. El mejor resumen de las noticias de última hora del día 19 de febrero del 2021 en ABC.es. Revisa las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.

Últimas noticias de hoy viernes, 19 de febrero del 2021.

Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de sus lectores. Todas las últimas horas del viernes, 19 de febrero con un exhaustivo resumen que no puedes dejar pasar:

Amnistía Internacional (AI), con información recogida por medios de comunicación y organizaciones de derechos humanos locales, denunció este jueves otras catorce ejecuciones extrajudiciales en Venezuela , que se habrían producido entre el 6 y el 9 de enero en la parroquia caraqueña de La Vega. Estos supuestos asesinatos responden al mismo patrón que vienen denunciand0 desde hace años organizaciones internacionales y los propios venezolanos de a pie. AI pide que la Fiscalía de la Corte Penal Internacional incluya los hechos en el examen preliminar en marcha sobre los crímenes de lesa humanidad en Venezuela.

El pulso entre Facebook y Camberra está marcando un antes y un después en la relación de las grandes democracias del mundo con las gigantes de internet . La multinacional estadounidense decidió ayer prohibir a editores y todo tipo de usuarios en Australia compartir noticias en la red social, en un momento crítico para las administraciones, que deben combatir la propagación de la pandemia del coronavirus y mantener informada a la población de las nuevas restricciones y recomendaciones sanitarias.

Los ministros de Defensa de la OTAN no han podido confirmar si será posible cumplir con el compromiso de retirar todas las tropas aliadas de Afganistán el 1 de mayo, a causa del aumento de la violencia en el país. Al término de dos jornadas de reuniones virtuales, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg , insistió este jueves en que la mejor solución «es redinamizar las conversaciones de paz» entre el Gobierno afgano y los talibanes, «para que todos los actores puedan ponerse de acuerdo y encontrar una plataforma que sea la base de una paz durable. La dificultad es que estamos en una situación en la que tenemos el plazo del 1 de mayo que se aproxima, las negociaciones son frágiles y no avanzan y estamos preocupados por el nivel creciente de violencia. Y por eso no hemos tomado una decisión final ya que creemos que aún hay tiempo para encontrar un acuerdo antes del 1 de mayo».

Con 10 muertos y medio millón de personas sin electricidad en Texas por una de las peores tormentas invernales que se recuerdan, uno de los dos senadores del estado en el Capitolio y veterano candidato a las primarias presidenciales en el Partido Republicano, decidió que era una buena idea irse con la familia a Cancún . Ted Cruz pensó que la mascarilla en la cara e ir vestido informal le servirían para disimular, pero sus fotos en el aeropuerto y el avión corrieron como la pólvora en Twitter el miércoles por la noche.

Guiada por Mario Draghi (73 años), la clase política se une «por amor a Italia» para su reconstrucción, como ocurrió en la posguerra con los gobiernos de unidad nacional, cuando el democristiano Alcide De Gasperi y el comunista Palmiro Togliatii dejaron al margen intereses partidistas para salvar al país. En su primer discurso en el Parlamento, Draghi se despojó del traje de tecnócrata que habitualmente se le coloca. Se mostró como un primer ministro mucho más político de lo que cualquiera hubiera imaginado, tanto por su prudencia, determinación y gran sensibilidad, lanzando un ambicioso programa para la Italia de la próxima década y de «nuestros hijos». No le gusta que a su gobierno, formado por 15 políticos y 8 técnicos , le pongan etiquetas. En otras palabras, el hombre que un día salvó el euro y Europa con su célebre frase «whatever ity takes» («lo que sea necesario», cueste lo que cueste), ahora no quiere que se empleen las consabidas fórmulas de gobierno técnico-político, de ‘gran coalición’ o ‘gobiegrno de salvación’, sino sencillamente «un gobierno del país»: «Somos solo ciudadanos de una Italia que nos pide hacer todo lo posible, sin perder tiempo, para combatir la pandemia y la crisis económica», proclama Draghi. Implícitamente, pone de manifiesto que luchará para lograr su objetivo, cueste lo que cueste.

La muerte de un hombre por Covid-19 está conmoviendo al mundo por su valor simbólico de este virus que parece alimentarse del daño al medio ambiente. La enfermedad que ha entrado con fuerza y por segunda vez en la selva brasileña, se llevó a un superviviente de la selva amazónico, el indio Aruká Juma, que a los 86 años , era el último hombre y guerrero de la etnia Juma , una de las pocas que han conseguido resistir a décadas de presiones por sus tierras.

El Gobierno de Joe Biden ha devuelto a EE.UU. a la mesa de negociación con Irán. Su secretario de Estado, Antony Blinken , participó en una reunión telemática con sus homólogos de Reino Unido, Francia y Alemania en la que aseguró que la Administración Biden aceptaría una invitación de la Unión Europea para tratar la recuperación del acuerdo nuclear alcanzado con el régimen iraní en 2015 y que naufragó durante la presidencia de Donald Trump.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación