Últimas noticias y última hora de hoy viernes, 18, diciembre 2020 en historia

Entérate de la última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en historia. Descubre las últimas noticias del día 18 de diciembre del 2020 y el resumen más completo de ABC.es. Infórmate con la mejor información de las secciones del periódico para estar actualizado.

Últimas noticias de hoy en ABC

Aquí, los titulares del día donde, además, podrás leer todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día viernes, 18 de diciembre en el mundo y en España:

«Una tragedia inconmensurable para España» o, como reza el titular, «el episodio más desgraciado de toda la historia de la Real Armada española». Así describe Víctor San Juan la hoy olvidada Segunda Batalla de Algeciras en su último libro: « Historia del navío de línea » (Renacimiento, 2020). «Trabados ambos barcos en un abrazo mortal, incendiados sin control y destruyéndose el uno al otro —cuenta el autor—, fueron derivando hasta estallar en pompa como dos bombas en medio de la noche, hundiéndose luego con casi 2.000 españoles a bordo, de los que apenas se salvaron unas decenas en algún bote».

«Miré, y he aquí un caballo amarillo, y el que lo montaba tenía por nombre Muerte, y el Hades le seguía; y le fue dada potestad sobre la cuarta parte de la tierra para matar con espada, con hambre, con mortandad y con las fieras de la tierra» (Apocalipsis, 6: 7-8). De los cuatro jinetes, el más temido de todos, el jinete pálido de la muerte, es la culminación de los horrores terrenales que expanden mortales pestilencias.

Ayuntamiento de Málaga, 3 de noviembre de 1859. «Con motivo de la próxima campaña de África, los valientes soldados, pródigos siempre en derramar su sangre por la Patria y por el honor de su estandarte inmaculado, se aprestan a combatir con la sonrisa en los labios, sin pensar ni un momento en los peligros, salvo para aumentar su confianza de vencerlos». Con estas encendidas palabras presentaba el regidor Santiago Casilari una moción para que la ciudad andaluza colaborase en los gastos de la Primera Guerra de Marruecos , que a punto estaba de iniciarse.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación