Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de España del viernes, 18 de diciembre del 2020
Lee las últimas noticias del día 18 de diciembre del 2020. Entérese la última hora de los sucesos que ocurren en España de ABC.es. El escueto resumen del día en 7 noticias de actualidad para estar informado.
Estar informado sobre las últimas noticias de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no tienes demasiado tiempo, ABC pone a disposición de todos los lectores que lo deseen, el mejor resumen del viernes, 18, diciembre aquí mismo:
La Generalitat Valenciana ha aprobado este jueves las nuevas medidas de Navidad para frenar la propagación del coronavirus tras la escalada detectada esta semana, donde la región presenta los peores datos de toda España en cuanto a hospitalizaciones, muertos y tasa de positivos por Covid-19 .
El presidente del gobierno, Pedro Sánchez , ha dado negativo en la prueba PCR a la que se ha sometido esta mañana en el servicio médico de Moncloa, según han informado esta tarde desde la secretaría de Estado de Comunicación.
Medidas y restricciones de Navidad en Valencia: mapa y listado de los nuevos rebrotes de coronavirus
La Conselleria de Sanidad ha notificado 51 nuevos brotes de coronavirus en la Comunidad Valenciana. En la última jornada, también se han producido 2.109 nuevos casos de Covid-19 confirmados por prueba PCR o a través de test de antígenos y dieciséis muertos por el virus.
La Comunidad Valenciana ha superado este jueves por cuarto día consecutivo los dos mil nuevos positivos -2.109- en coronavirus detectados en el conjunto de las tres provincias. El balance de datos ofrecido por la Generalitat suma 16 muertos -siete en residencias de ancianos- a un total de fallecidos que se eleva ya hasta los 2.700 desde el inicio de la pandemia.
La presidenta de Ciudadanos (Cs), Inés Arrimadas , ha anunciado por Facebook e Instagram que pasará estas Navidades sola junto a su marido, Xavier Cimá, y su hijo, Álex, nacido en pleno confinamiento, y que no se reunirán con más familiares durante las fiestas. La decisión, «dolorosa», la hace pública para generar conciencia y apelar a la responsabilidad para evitar que un excesivo relajamiento en fechas tan señaladas contribuya a la expansión de una tercera ola del coronavirus .
Alerta máxima en la Comunidad Valenciana, donde la incidencia acumulada del coronavirus se ha disparado en 62 puntos entre el lunes y el jueves hasta situarse en los 254 contagios por cada 100.000 habitantes frente a los 207 de la media nacional.
La sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), firmada por los siete magistrados de la Sala Contenciosa-administrativa (es decir, por unanimidad), conocida este jueves y firmada ayer, que establece que, al menos, un 25 por ciento de las asignaturas de los alumnos del sistema escolar catalán debe impartirse en una de las dos lenguas oficiales de la comunidad (español y catalán), es una de las decisiones judiciales más importantes en esta materia, solo equiparable a las que firmó el Tribunal Constitucional en 1994 y 2010.