Últimas noticias de internacional hoy viernes, 18 de marzo del 2022
El contenido más importante de hoy, viernes, 18, marzo 2022, en las últimas noticias de internacional. Conoce la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el más práctico resumen de noticias de hoy.
Si quieres estar al día de todas las novedades informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los mejores titulares del viernes, 18 de marzo que no te puedes perder, como estos:
El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, se sumó este jueves a las voces que condenan algunos ataques del ejército de Rusia en Ucrania como crímenes de guerra. Las palabras del jefe de la diplomacia estadounidense llegaban después de episodios como el bombardeo de un teatro en Mariúpol en el que se refugiaban cientos de civiles, entre ellos muchos niños, y que tenía una pintada enorme advirtiendo a la artillería rusa de que había menores . También tras la muerte de diez civiles, según medios locales, que esperaban en una cola para comprar pan en el Chernígov.
El asesor del Ministerio del Interior de Ucrania, Anton Gerashchenko, anunció la muerte del general Oleg Mityaev en Telegram, compartiendo una foto de una persona que dijo que era el oficial.
Entrando en la cuarta semana de la « operación especial » rusa (invasión de Ucrania), la situación en el teatro mantiene un compás de espera . Al menos, en cuanto a movimientos de fuerzas se refiere. Los rusos lo aprovechan para reorganizarse y los ucranianos para perfeccionar sus defensas.
Antes de que el presidente de Rusia, Vladímir Putin, ordenara la invasión de Ucrania el pasado 24 de febrero, a través de un vídeo grabado en el que anunciaba el inicio de una «operación militar especial» para «desnazificar y desmilitarizar» la antigua república soviética, las relaciones con su homólogo estadounidense no eran precisamente esperanzadoras. En un nuevo giro de esa enemistad, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, calificó el miércoles a Putin de «criminal de guerra» , después de acercarse a un corrillo de periodistas que le esperaban en la Casa Blanca. «Es inaceptable e imperdonable», reaccionó a esas declaraciones el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov.
Después de tanta muerte y destrucción, Mariúpol, la ciudad más asediada por las fuerzas rusas, amanecía este jueves con una noticia positiva: las autoridades locales informaban de que la mayoría de los civiles que habían buscado refugio en el interior del teatro de Mariúpol –más de un millar, la mayoría de ellas mujeres, niños y ancianos– habían sobrevivido al bombardeo del día anterior que había destruido casi por completo el edificio. Una construcción civil que días antes había sido marcada, como se aprecia en imágenes vía satélite, con la palabra ‘niños’ en la parte anterior y posterior del teatro alertando de que se había convertido en refugio –el mayor de la ciudad– de civiles.
Rusia se prepara para celebrar hoy el octavo aniversario de la anexión de Crimea. El vicepresidente de la Duma (Cámara Baja del Parlamento ruso), Piotr Tolstói, dijo el jueves que tendrá lugar «un gran mitin-concierto en Moscú, en Poklónnaya Gorá, en apoyo del presidente y de la operación especial en Ucrania », con la presencia prevista de miles de asistentes. Funcionarios de distintos niveles han sido conminados a asistir, según el partido opositor Yábloko, y se han fletado autobuses para trasladar personal desde distintas localidades de la provincia. Habrá bocadillos para todos y, tal vez, como el año pasado, algunos rublos para «cubrir gastos».