Últimas noticias y última hora de hoy viernes, 17, septiembre 2021 en internacional

Repasa las últimas noticias del día 17 de septiembre del 2021. Entérese la última hora de los sucesos que ocurren en internacional de ABC.es. El escueto resumen del día en 7 noticias de actualidad para estar informado.

Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC

Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de todos los usuarios. Todas las novedades del viernes, 17 de septiembre con un exhaustivo resumen que no puedes dejar pasar:

La Unión Europea ha sido totalmente ignorada en esta maniobra geoestratégica de Estados Unidos, el Reino Unido y Australia y sus representantes se han limitado a decir que van a «estudiar» sus implicaciones mientras tratan de limitar los daños que inevitablemente se van a producir. En la sede de la Alianza Atlántica, también en Bruselas, se prevé una crisis de grandes dimensiones teniendo en cuenta la irritación manifestada por Francia ante lo que considera una «traición» por parte de Australia. El inesperado anuncio se produjo además el mismo día en el que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen , había dicho solemnemente ante el pleno de la Eurocámara que consideraba imprescindible que la UE desarrolle sus propias capacidades militares y tecnológicas para no depender de Estados Unidos.

Miguel Díaz-Canel efectúa su tercera visita a Ciudad de México –durante el mandato del presidente López Obrador–, junto al ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez. Esta visita coincide con la celebración ayer del día de la Independencia de México, en la que el presidente cubano fue el invitado de honor. Su viaje se enmarca también dentro de la VI Cumbre de Jefes de Estado de la izquierdista Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños.

Silvio Berlusconi vuelve a mantener un abierto enfrentamiento con la magistratura. El ex primer ministro, que cumplirá 85 años el 29 de septiembre, se ha negado a someterse a una pericia psiquiátrica ordenada por los jueces del tribunal de Milán en relación con el llamado proceso 'Ruby tres '. En una declaración presentada al tribunal por sus abogados, Berlusconi dice a los magistrados que una «ilimitada pericia psiquiátrica» es «lesiva» para su «historia y honor», así como un «prejuicio evidente» de los jueces en su contra, «lo que me hace comprender cuál será también el resultado final de este juicio injusto».

Los editores de ‘Time’ tuvieron que darse prisa para retocar su lista anual de las cien personas más influyentes del mundo , presentada esta semana. Hace solo un mes, los talibanes tomaron Kabul sin pegar un tiro, después de una ofensiva en todo Afganistán en la que atravesaron al ejército del país como un cuchillo a la mantequilla templada. Nadie en Occidente pensaba que Afganistán caería tan rápido . Es probable que tampoco en la redacción de ‘Time’, pero les ha dado tiempo a sacar a uno de la lista para meter a Abdul Ghani Baradar , uno de los líderes talibanes.

El régimen de Nicolás Maduro ha vuelto al paredón de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y el foco se ha encendido de nuevo para denunciar tácticas de «torturas nazis» por los cuerpos de seguridad. En un documento de 212 páginas, la Misión de Determinación de Hechos para Venezuela de la ONU ha denunciado que la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) aplica las 'Sippenhaft', una táctica de castigo colectivo utilizada por los nazis, y que se basaba en la detención de familiares de perseguidos o presos políticos como forma de presión.

El Parlamento Europeo aprobó ayer una resolución en la que se condena «en los términos más enérgicos» la violencia y represión de la dictadura cubana tras las protestas del 11 de julio y pide la aplicación de las medidas previstas en el acuerdo de cooperación para suspender el diálogo político con las autoridades de La Habana, al menos mientras no se hayan puesto en libertad todos los demócratas detenidos. La resolución fue adoptada con 426 votos a favor, 146 en contra y 115 abstenciones. Entre los votos negativos figuran los de los socialistas españoles y los representantes de Podemos e Izquierda Unida que han elegido no censurar la represión a la que se somete a los civiles cubanos que protestaron por la situación en la isla.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación