Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de cultura del viernes, 17 de septiembre del 2021

El contenido más importante de hoy, viernes, 17, septiembre 2021, en las últimas noticias de cultura. Conoce la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el más variado resumen de noticias de hoy.

Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC

Aquí, los titulares del día donde, además, podrás informarte de todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día viernes, 17 de septiembre en el mundo y en España:

Alfonso Sastre (Madrid, 1926; Fuenterrabía, 2021) ha sido una de las figuras más controvertidas de nuestro teatro contemporáneo. Uno no sabe si en él pudo más el arte que la política. Y la política que Eva Forest , aquella mujer que hizo de la antidemocrática ETA, los coches bombas y los pisos francos el centro de su vida. Sastre fue, como el Bergamín abertzale, una inteligencia política echada a perder. La relación de los intelectuales con las ideas nacionalistas y totalitarias siempre causa asombro, sobre todo si lo que estaba en juego era una democracia que España, en el pin-pan-pun constante de su historia, se merecería. Y sobre todo si, como él, nacido en Madrid en 1926, procedía de una familia pobre de emigrantes que formaron parte de aquella muchedumbre de desarraigados que iban llegando a Madrid, a Cataluña o al País Vasco.

El ministro de Cultura y Deporte ha designado a José Guirao , que ostentó la misma cartera que Iceta entre 2018 y 2020, como comisionado para la conmemoración del 50º aniversario de la muerte de Pablo Picasso , que se celebrará en 2023.

Hay estrellas cuyas caras representan una época, por ejemplo, Bogart y Rita los años cuarenta; Marilyn y Brando , los cincuenta, y George Raft y Betty Grable , los treinta. Betty fue la primera actriz en asegurar sus piernas: un millón de pavos. Por su parte, George, nunca dejaría de ser el ‘Al Capone’ de Hawks , aquel tipo al que tanto le gustaba lanzar una moneda al aire y cogerla. Betty era una rubia de muslos inacabables, cintura de avispa, dientes brillantes y sonrisa Profidén. Fue la ‘pin-up’ por excelencia, y, además, en Technicolor . Se repartieron millones de fotos suyas durante la guerra entre los G. I. Joes , que las ‘clavaron’ en sus taquillas y nunca dejaron de darle a Betty las buenas noches. En ‘Guadalcanal’ hay una escena en que Bill Bendix habla con ella (con la foto) mientras se afeita por la mañana. De alguna manera, la rubia explosiva también fue muy decisiva en la victoria final.

Tuvo razón Raymond Aron al dedicarle ‘El opio de los intelectuales’ no a los comunistas sino a los simpatizantes del comunismo. Ya para 1955, muerto Stalin y mientras la realidad práctica y cotidiana de la vida desmentía las profecías del relato marxista, el comunismo iba en camino de volver a su esencia fantasmal. Lo extraño es que este proceso de desmaterialización provocó una renovación de la fe revolucionaria entre quienes se asumían y se asumen en las sociedades contemporáneas como los paladines de la razón: los intelectuales. Desde el comienzo de la guerra fría y hasta el día de hoy, los intelectuales, en su mayoría de izquierda, actúan como una internacional espiritista que cada cierto tiempo se reúne alrededor de un nuevo médium, que agita los viejos fantasmas de la aventura, de la fraternidad y de la rebelión del proletariado.

Hay algo de bufonada azconiana, con tinte sobrenatural entre oligarcas risibles e impresentables, en esta sátira de Roque Larraquy llamada ‘La telepatía nacional (ed. Fulgencio Pimentel ), un ‘break dance’ de recursos narrativos, la pena y la carcajada. Los potentados, como en los audios de Florentino, suben el pan: «Le conté que vi a una mujer pariendo de cuclillas, con el cordón umbilical entre los dientes, mientras mi padre le cobraba el alquiler… A usted se le bifurcó la cara: con la mirada mostró amabilísimo interés y, con la mandíbula, tedio. Entonces le conté que el día de mi casamiento en Mar de Plata un caballo corrió al acantilado y se tiró al mar. Fue la presencia de mi esposa, que es el demonio. Los invitados lo miraron perderse en el agua tomando un vino que mandé servir para amenizar el rato».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación