Últimas noticias del viernes, 17 de julio del 2020 | Descubre toda la actualidad y última hora de internacional

El contenido más fundamental de hoy, viernes, 17, julio 2020, en las últimas noticias de internacional. Conoce la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el mejor resumen de noticias de hoy.

Últimas noticias de hoy viernes, 17 de julio del 2020.

Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de sus lectores. Todas las novedades del viernes, 17 de julio con un completo resumen que no puedes dejar pasar:

La macabra muerte de un niño de 4 años apuñalado aparentemente por su madre, que además le habría sacado órganos vitales, ha causado conmoción en Bolivia.

Unas 10.000 personas, según la diócesis de Ekaterimburgo de la Iglesia Ortodoxa rusa, participaron la pasada noche en la procesión con motivo del 102 aniversario del fusilamiento de la familia real rusa . El departamento regional del órgano de control Rospotrebnadzor consideró en la víspera «inapropiado» celebrar un evento masivo debido a la amenaza de propagación del coronavirus. El año pasado la procesión reunió a unos 60.000 peregrinos.

Aumenta de manera alarmante la profanación de tumbas, cementerios, iglesias, sinagogas y mezquitas por razones que oscilan entre la apología del terrorismo, el racismo y el más puro vandalismo desalmado. La Policía francesa ha descubierto la mañana de este viernes la destrucción parcial de la placa que recordaba a Ahmed Merabet, el policía francés de origen magrebí, asesinado por los hermanos Kouachi , autores de la matanza del semanario satírico «Charlie Hebdo», el 7 de enero de 2015.

El fiscal general de Estados Unidos, William Barr, ha señalado a la Walt Disney Company y a la industria de Hollywood de «inclinarse» ante el Partido Comunista chino , en lo que aseguró es un nuevo intento del gigante asiático para usar «su poder económico y superar a EE.UU. como la superpotencia del mundo». Las acusaciones de Barr son parte de un nuevo capítulo en la ofensiva sostenida de Washington contra Pekín, antes de las elecciones presidenciales de noviembre.

Está previsto que el ultraconservador, Andrzej Duda , jure su cargo de presidente de Polonia el próximo 6 de agosto, después de la victoria en las elecciones del pasado domingo , en las que obtuvo el 51,2% de los votos. La presidenta del Sejm, Elzbieta Witek, ha convocado ese día a la Asamblea Nacional, compuesta por las dos cámaras parlamentarias, para proceder a la investidura que concederá tres años más al Gobierno del partido Ley y Justicia (PiS) para continuar con su controvertido proceso de reformas, cuestionado por Bruselas. Sin embargo esa ceremonia ha quedado ahora en un limbo legal, después de que haya sido presentada una queja ante el Tribunal Supremo polaco que argumenta que Duda contó con el apoyo ilegal del «aparato estatal» , además de otras irregularidades relacionadas con la convocatoria de las presidenciales, cuya fecha estuvo bailando hasta el último minuto a causa de la pandemia. Firma la demanda Borys Budka, líder de la liberal Plataforma Civil (PO), que exige la anulación de los resultados de los comicios.

El capitán Tom Moore, el hombre de 100 años que se convirtió en un héroe nacional en Reino Unido al recaudar millones de libras para los trabajadores de la salud durante la pandemia de la Covid-19, se convertirá en «Sir Tom» este viernes cuando la Reina Isabel II lo haga caballero. El veterano de la Segunda Guerra Mundial recaudó una suma récord de 33 millones de libras (unos 36 millones de euros) al dar 100 vueltas a su jardín con la ayuda de una andadera, el pasado mes de abril durante el confinamiento.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, acusó a Europa de ser una «secta ambiental» y criticar de «forma injusta» la política medioambiental del país sudamericano por intereses comerciales. «Brasil es una potencia en el negocio agrario. Europa es una secta ambiental, no preserva nada de su medio ambiente y dispara sobre nosotros todo el tiempo de forma injusta porque hay una pelea comercial», explicó Bolsonaro en una transmisión en directo a través de las redes sociales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación