Últimas noticias y última hora de hoy viernes, 17, junio 2022 en internacional
El contenido más importante de hoy, viernes, 17, junio 2022, en las últimas noticias de internacional. Entérate de la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el más práctico resumen de noticias de hoy.
![Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC](https://s1.abcstatics.com/media/internacional/2022/06/17/vdl-ucrania-kWpD--1200x630@abc.jpg)
Si quieres estar al día de todas las últimas horas informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los mejores titulares del viernes, 17 de junio que no te deberías perder, como estos:
La Comisión Europea ha decidido recomendar al Consejo (formado por los países miembros) que otorguen el estatuto de candidato al ingreso a Ucrania , pero «en la asunción» de que el país «tomará medidas en una serie de áreas».
La ministra británica del Interior, Priti Patel, ha aprobado este viernes la extradición del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, a Estados Unidos para que se enfrente a cargos penales, acercando su larga saga legal a una conclusión.
Las diferencias suelen enriquecer las relaciones, pero siempre que de fondo existan una serie de objetivos y reglas comunes. La UE se enfrenta desde el inicio de la invasión rusa el pasado 24 de febrero a otro dilema incómodo para su existencia: responder a los anhelos de Ucrania de entrar en la UE y de paso asestarle el peor golpe posible al líder ruso, Vladímir Putin , pero sin que se resientan los cimientos de un proyecto que necesita un alto nivel de convergencia para evitar el fracaso por estancamiento. Para acomodar a un gigante como Ucrania, la UE por tanto tendrá que adaptarse en esta larga travesía que le espera a Kiev de años e incluso décadas.
La situación en el mercado del gas se precipita a cada hora que pasa. La respuesta del Kremlin al apoyo de la Unión Europea a Ucrania sigue siendo el uso del gas como arma de presión económica. Moscú ya cortó el suministro a Polonia, Bulgaria y Finlandia . Ahora le mha tocado a Italia. El monopolista ruso Gazprom redujo el jueves un 35% el suministro de metano a Italia en la entrada de Tarvisio, en Friuli, después de haberlo reducido ya un 15% el día anterior. Este viernes, por tercer día consecutivo, Rusia sigue aumentando el corte del suministro: hoy solo proporciona el 50% de la solicitud de Italia. Así lo explica un comunicado de ENI, la empresa energética italiana: «Frente a una solicitud diaria de gas por parte de Eni, equivalente a aproximadamente 63 millones de metros cúbicos, Gazprom ha anunciado que suministrará solo el 50% de lo solicitado», subraya la nota de ENI.
Mientras continúa la guerra en la región ucraniana de Donbass, Olga Lautman, experta en Rusia, advierte sobre el plan del país para expandir su agresión por toda Europa.
El expresidente ruso Dmitri Medvédev, actual vicepresidente del Consejo de Seguridad del país y aliado de Putin, dijo este miércoles que dentro de dos años Ucrania podría dejar de existir. «¿Quién dice que Ucrania todavía existirá en los mapas en dos años?» , preguntó Medvédev en un mensaje publicado en Telegram, donde suele marcar la línea dura del Kremlin. El político hizo estos comentarios alarmantes en referencia a los informes de que Estados Unidos podría considerar suministrar a Ucrania gas natural licuado bajo (GNL) un programa de «préstamo y arrendamiento».
El servicio de inteligencia holandés AIVD ha descubierto a un espía ruso que se hacía pasar por ciudadano brasileño para poder trabajar en la Corte Penal Internacional de La Haya . El espía ya había sido aceptado como administrativo en la institución internacional en la que probablemente se van a tramitar graves acusaciones de crímenes contra la humanidad cometidos por militares rusos en la invasión de Ucrania.