Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de cultura del viernes, 17 de junio del 2022
Averigua las últimas noticias del día de hoy. El mayor resumen de las noticias de última hora del día 17 de junio del 2022 en ABC.es. Lee las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.
Estar informado sobre las última hora de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no dispones demasiado tiempo, ABC pone a disposición de todos los lectores que lo deseen, el mejor resumen del viernes, 17, junio aquí mismo:
La primera evidencia de la cultura china de Sanxingdui data de 1927, cuando un campesino desenterró un gran tesoro de reliquias de jade mientras dragaba una zanja de riego del río Yangtze, en la región central de China. Se cree que formó parte del misterioso Reino de Shu , que gobernó en la cuenca occidental de Sichuan entre 4.500 y 3.000 años atrás. Se cree que esta cultura de la Edad del Bronce , aún muy desconocida, se desarrolló de forma independiente a la civilización Shang, la predominante en China esta época, en los siglos XI y XII a.C.
Volvía la feria del Corpus y Granada era una fiesta. Miles de personas se arremolinaban alrededor de la Monumental de Frascuelo , unos con entrada y otros para ver si pescaban la de algún despistado. Las colas se alargaban hasta los tenderetes de abanicos y almohadillas. El mismo uso tuvieron luego: arrancar un poco de viento fresco al caldeado aire. A las ocho, media hora después del comienzo del festejo, aún desfilaba la gente por la escalera: ambientazo en la plaza, con solo algunas calvas en el tendido alto. Los que llegaron tarde se perdieron la larga cambiada de El Fandi al primero de Daniel Ruiz , la arrebujada media y dos jaleados pares antes de que el toro se partiera un pitón al estrellarse contra el burladero.
Fernando Castro Flórez (Plasencia, 1964) se pasa la vida leyendo. En la ceremonia de su boda, por ejemplo, se vino arriba y declamó las primeras proposiciones del 'Tractatus logico-philosophicus', de Wittgenstein : esto define al hombre, igual que sus maletas, en las que lleva más libros que calzoncillos. Además de leer, Castro Flórez da clases de Estética en la Autónoma de Madrid, ejerce de crítico de arte en estas páginas, comisaría exposiciones, escribe mucho y da la chapa dentro y fuera de su canal de Youtube. Acaba de publicar ' A pie de página ' (La Caja Books), que es una pequeña memoria de lector, una brevísima biografía: desde sus días de infancia copiando la Espasa Calpe hasta el descubrimiento de Borges , más o menos. Entre medias hay episodios delirantes (como el de una mujer a la que le da un síncope al leer a Hegel) y un poco de nostalgia. También referencias a Rilke , Octavio Paz y San Juan de la Cruz , por mencionar algunos. En fin, literatura.
Paul Auster viste de purísima y azabache, los colores que identifican a la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Madrid. El auditorio, abarrotado de público y autoridades, aguarda de pie a que el escritor atraviese la sala. Todo es lento en Paul Auster esta mañana, hasta su sonrisa. Más que cubrirlo, la toga lo inmoviliza. Camina como si llevara sobre sí todo el peso del mundo; y puede que así sea. La trágica muerte de su hijo y su nieta en menos de un año ha sido un desgarro.
La bodega está construida sobre lo que fue la erupción del volcán, los terrenos negros y fascinantes que César Manrique hizo famosos y amados a pesar de significar destrucción. En esta isla de Lanzarote recaló José Saramago junto a su esposa la periodista Pilar del Río allá por los años noventa y aquí se quedaron hasta que el Nobel portugués dio su último aliento .