Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de internacional del viernes, 16 de octubre del 2020
El contenido más fundamental de hoy, viernes, 16, octubre 2020, en las últimas noticias de internacional. Consulta la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el más práctico resumen de noticias de hoy.
Aquí, los titulares del día donde, además, podrás averiguar todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día viernes, 16 de octubre en el mundo y en España:
El presidente del Consejo Euriopeo, el belga Charles Michel , ha pedido a los líderes de los Veintisiete que le entreguen móviles y tabletas, para impedir que saliese de la sala ninguna información de las deliberaciones sobre el Brexit. Los jefes de Estado o de Gobierno de los miembros de la UE discuten esta tarde el mensaje que quieren enviar a Londres y Michel quería evitar que alguno de los dirigentes presentes pudiera enviar algún mensaje al exterior que pudiera ser utilizado por los británicos.
La situación es tan delicada que el presidente del Consejo Europeo, el belga Charles Michel , pidió este jueves a los líderes de los Veintisiete que le entregasen móviles y tabletas , para impedir que saliese de la sala ninguna información de las deliberaciones sobre el Brexit . Los jefes de Estado o de Gobierno de los miembros de la UE discutieron durante la tarde el mensaje que querían enviar a Londres y Michel quería evitar que alguno de los dirigentes presentes pudiera enviar algún mensaje al exterior que se utilizara por los británicos. Así que lo que salió de la reunión fue sobre todo un apoyo al negociador europeo Michel Barnier , que a su vez declaró que cree que el acuerdo «es posible» todavía, a pesar de la premura de la situación, y que piensa ir a Londres durante el fin de semana, para reanudar las negociaciones lo antes posible.
Fue una ONG alemana, Cinema for Peace , la que organizó en un avión ambulancia el traslado del opositor ruso Alexei Navalni a Berlín, para ser tratado por médicos de la Charité de su envenenamiento con el agente nervioso Novitschok. Pero aunque fue esta organización la que hizo todas las gestiones, no está en condiciones de pagar ni el transporte ni la factura del prestigioso hospital que, al no pertenecer Navalni al seguro sanitario alemán, debe cobrar por sus servicios médicos. El coste del viaje ascendió a 79.000 euros y la hospitalización costó otros 49.900 euros que el paciente tampoco puede pagar, debido entre otras cosas a que tiene sus cuentas congeladas. la portavoz de Navalni, Kira Jarmysch , ha confirmado que por orden judicial Navalni no puede realizar transacciones a través de sus cuentas bancarias y que no solo se habían bloqueado las cuentas bancarias de él y su familia, sino también su cuenta comercial, por lo que la pregunta ha circulado durante las últimas semanas de oficina en oficina: ¿quién paga la factura Navalni?
Aunque las urnas abrieron hace un mes, las filas para votar en el norte del estado de Virginia son cada día más largas. Por ejemplo, aquí en el Centro de Gobierno del Condado de Fairfax, 30 kilómetros al oeste de la Casa Blanca, medio centenar de personas hacía cola este miércoles una hora de media, sobres en mano con papeletas ya dentro, guardando escrupulosamente la distancia de seguridad y con mascarillas en la cara. Al entrar al edificio, se les tomaba la temperatura y se les rociaba desinfectante en las manos . Temerosos de los efectos de la pandemia el día de las elecciones, ya ha votado aquí en Virginia, en persona o por correo más de un millón de personas, lo que supone un 27% de quienes lo hicieron en 2016.
A comienzos de año, cuando la candidatura de Joe Biden se tambaleaba en las primarias demócratas , superado en las encuestas por el socialista Bernie Sanders y con la posibilidad de que el joven Pete Buttigieg se quedara con el centro del partido, su campaña estaba casi en bancarrota. Este verano, sin embargo, en medio de la pandemia de Covid-19 y con los demócratas arremolinados en torno a su candidatura para evitar la reelección de Donald Trump , la campaña es una máquina de hacer dinero.