Últimas noticias de sociedad hoy viernes, 15 de enero del 2021
Entérate de la última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en sociedad. Descubre las últimas noticias del día 15 de enero del 2021 y el resumen más completo de ABC.es. Descubre la mejor información de las secciones del periódico para estar al día.
Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de todos los usuarios. Todas las últimas horas del viernes, 15 de enero con un exhaustivo resumen que no puedes dejar pasar:
La tercera ola continúa desbocada en España. Este jueves, el Ministerio de Sanidad ha añadido a sus estadísticas 35.878 nuevos casos de Covid-19, 16.676 de ellos diagnosticados en las últimas 24 horas. Es el segundo día con mayor número de contagios en lo que va de pandemia, bajando del máximo marcado el miércoles de 38.869 nuevos casos. La cifra total de contagios en España se eleva ya a 2.211.967 desde el inicio de la pandemia. La incidencia acumulada en los últimos 14 días por 100.000 habitantes vuelve a subir un día más y se sitúa en 522, frente a los 492 ayer.
La conocida como «cepa británica» del Sars CoV-2 ya circula por once comunidades autónomas, sumando en total 88 casos, según los datos facilitados este jueves por el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón. Por comunidades, Madrid y Andalucía están a la cabeza con 27 y 24 casos, respectivamente. Le sigue la Comunidad Valenciana con cinco, País Vasco (6), Navarra (3), Castilla-La Mancha (3), Asturias (2), Cantabria (1), Cataluña (1), Murcia (1) y Galicia (1).
La Audiencia Provincial de Madrid ha confirmado la condena a dos años y cuatro meses de cárcel impuesta a la expresidenta de Infancia Libre María Sevilla por sustracción de menores por hacer desaparecer a su hijo en 2017 y no entregarlo a su padre por orden judicial.
España ha sumado 94.548 dosis de las vacunas contra el Covid administradas respecto al balance de Sanidad ayer y, en total se han administrado 676.186 dosis, el 59,3% de las recibidas. Según el balance, se han repartido ya 1.139.400 dosis a las comunidades, la mayoría de Pfizer, aunque también se han entregado las primeras 35.700 dosis de la segunda vacuna, la de Moderna . De hecho, el balance recoge hoy por primera vez que se han inoculado 99 de las dosis de esta vacuna .
Un año después del estallido del coronavirus, este jueves por fin han llegado a Wuhan los expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que investigarán su origen. La misión no ha empezado demasiado bien porque dos de sus 15 expertos no han podido volar al dar positivo en anticuerpos precisamente del Covid-19, ya que China exige para entrar que todas las pruebas sean negativas. Con estos dos especialistas varados en Singapur y a la espera de nuevos análisis, los otros 13 ya han empezado su investigación… en cuarentena.
Las comunidades autónomas se quedan sin armas ni escudos contra el coronavirus. Tras exprimir al máximo todo el margen que le dan las restricciones que permite el Gobierno en el decreto de estado de alarma aprobado hasta el 9 de mayo, regiones como Castilla y León, Asturias, Andalucía y Murcia piden dar un paso más para poder contar con la posibilidad jurídica de aprobar el confinamiento domiciliario y así cortar la transmisión. También se une a ellas La Rioja , que recomienda a la población autoconfinarse. La desprotección que dicen sentir las regiones es tal que Pablo Casado, líder del Partido Popular, denunció ayer que el presidente del Gobierno «no hace nada» y «abandona a su suerte» a las autonomías.