Últimas noticias de internacional hoy viernes, 15 de enero del 2021
Entérate las últimas noticias del día de hoy. El mayor resumen de las noticias de última hora del día 15 de enero del 2021 en ABC.es. Descubre las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.
Si quieres estar al día de todas las novedades informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los más importantes titulares del viernes, 15 de enero que no te deberías perder, como estos:
El gobierno holandés acaba de anunciar su dimisión en pleno a raíz del escándalo en torno a los abusos administrativos en la gestión de las prestaciones sociales en el cuidado infantil. El escándalo estalló con la publicación de un informe a finales del 2020 después de una investigación parlamentaria en el que se dice que los ministros, los funcionarios, el Parlamento e incluso los jueces actuaron mal en este asunto que dejó a miles de padres sin poder defenderse cuando se les acusaba injustamente de fraude.
Ni la pandemia ni la penuria económica que sufre Corea del Norte desvían a Kim Jong-un de sus prioridades : seguir ampliando su arsenal de misiles. Como colofón al VIII Congreso del Partido de los Trabajadores, en el que reconoció el fracaso de su último plan quinquenal, el joven dictador ha desvelado sus últimos «juguetitos» militares. Ante la multitud congregada en el centro de Pyongyang, un desfile celebrado este jueves por la noche ha mostrado un nuevo misil submarino.
La transición de poder en Estados Unidos ya es un hecho inevitable. Y no solo porque lo haya asegurado el vicepresidente Mike Pence que insistió en que la Administración Trump facilitará una transición de poder «ordenada» y una investidura «segura», sino porque Donald Trump ya comenzó la mudanza de sus pertenencias como lo demuestran las cajas apiladas en la calle que da entrada al edificio de oficinas Eisenhower, situado en el lado oeste de la Casa Blanca, con algunas de las pertenencias del presidente saliente. El próximo miércoles, día 20, Joe Biden será investido presidente de Estados Unidos y, por lo tanto, será el nuevo inquilino de la Casa Blanca para los próximos cuatro años de gobierno.
La abogada española Eva González Pérez , de 48 años, nacida en Cáceres, es la gran sorpresa de la repentina dimisión del Gobierno holandés precidido por Mark Rutte . La letrada extremeña, que lleva más de dos décadas ejerciendo en Países Bajos, ha sido quien ha destapado el escándalo político más importante de la década del Gobierno de centroderecha de Rutte por los abusos cometidos contra miles de familias, en su mayoría extranjeras de Turquía y Marruecos, por las prestaciones sociales otorgadas para el cuidado de los hijos. El asunto de las prestaciones infantiles se convirtió en el caso de su vida.
Centenares de hondureños de varias regiones de su país han partido este miércoles por la noche desde la ciudad hondureña de San Pedro Sula rumbo a Estados Unidos, en la primera caravana de inmigrantes de la que se tiene constancia en 2021 y que ya ha llevado a Guatemala a elevar el nivel de alerta en las regiones fronterizas. El grupo, que estaría formado por más de 200 personas, ha partido desde la Gran Terminal de San Pedro Sula dos días antes de lo previsto. La ciudad ha sido punto recurrente de encuentro para quienes emigran hacia el norte, empujados por la falta de oportunidades económicas o por la persecución de las pandillas.
Lo último que dijo ayer Friedrich Merz , antes de arrancar hoy el congreso de la CDU en el que aspira a ser votado presidente de los conservadores alemanes, fue que subir los impuestos a los que más ganan, como quieren los socialdemócratas, es el «impuesto de la envidia» . «Por una parte, el ministro de Finanzas tiene dinero para todos los proyectos. Por otro lado quiere un nuevo impuesto, el impuesto de la envidia, sobre los más altos ingresos. Eso no encaja», aseguró. Además lo soltó en Twitter, con lo que las redes sociales volvieron a incendiarse, calentando un congreso que se presenta ya complicado de por sí, debido al empate virtual entre los candidatos a suceder a Angela Merkel al frente del partido .
El director del FBI, Christopher Wray , informó de la detención de más de cien personas sospechosas de participar en el asalto al Capitolio la semana pasada, en la que una turba de fanáticos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asaltó la sede del Poder Legislativo en Washington. «Nuestra postura es agresiva y se mantendrá así durante la toma de posesión», enfatizó Wray en relación a la cercana investidura del presidente electo, Joe Biden, el 20 de enero, durante una rueda de prensa celebrada este jueves en la que ha estado presente el vicepresidente Mike Pence. «En ese sentido, nosotros y nuestros socios continuaremos con otras innumerables actividades relacionadas con estas investigaciones», señaló.