Últimas noticias y última hora de hoy viernes, 15, enero 2021 en internacional

Lee las últimas noticias del día 15 de enero del 2021. Infórmese la última hora de los sucesos que ocurren en internacional de ABC.es. El breve resumen del día en 6 noticias de actualidad para estar informado.

Últimas noticias de hoy viernes, 15 de enero del 2021.

Aquí, los titulares del día donde, además, podrás averiguar todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día viernes, 15 de enero en el mundo y en España:

El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden , ha invitado formalmente a su toma de posesión al embajador venezolano en Washington, Carlos Vecchio , nombrado por la Asamblea Nacional legítima reconocida por la Casa Blanca y comandada por Juan Guaidó , que a la vez es presidente encargado. Fuentes diplomáticas y venezolanas han confirmado a ABC que Vecchio se halla entre los invitados, algo que entre los aliados de EE.UU. en la región y Europa se interpreta como una señal de continuidad en la política de la Casa Blanca hacia Venezuela.

El presidente electo de Estados Unidos no quiere que el juicio político a su predecesor interfiera en la confirmación de su gabinete y en las urgentes medidas que debe aprobar para capear la pandemia de coronavirus y la crisis económica derivada. Por eso Joe Biden no ha tenido nada que ver en el «impeachment» y ha instado a los diputados de su partido a que se centren en el día de mañana, en facilitar el entendimiento y dejar al país preparado ante los graves desafíos con los que ahora debe lidiar.

Cuando se piensa en el futuro, la imaginación fabrica la silueta de unos coches voladores, la oportunidad de prolongar la vida y la capacidad de sumergirse en el universo, dibujando un mapa que por ahora sigue en penumbra y del que existe una información bastante limitada. Si se estudia la inteligencia artificial, se descubre que todas esas posibilidades están más cerca de lo que parece. « Momentum. En el umbral de un nuevo mundo » (Espuma, 2021), del escritor y diplomático Juan Antonio March (Barcelona, 1958), permite participar en una aventura sobre la realidad que viene. De la mano de Nour , una joven investigadora nacida en Siria, pero refugiada en Alemania y dispuesta a combatir los daños de la pandemia con el empuje de la ciencia, la novela conduce a un viaje donde se va fraguando una utopía: el anhelo de unión de la humanidad, dejando atrás las diferencias inútiles, y la construcción de un presente esperanzador, donde cada persona pueda desarrollar al máximo su potencial, gracias a una nueva tecnología que asombra, ilusiona y provoca inquietud, como si fuera magia.

El 6 de enero por la mañana, la diputada republicana Liz Cheney estaba en el Capitolio, donde se disponía a votar para validar los resultados de las elecciones presidenciales de noviembre, en contra del criterio mayoritario de su partido, entregado de pleno a las denuncias de fraude del presidente Donald Trump . De pronto, la diputada de Wyoming recibió una llamada de su padre, Dick Cheney , que fue vicepresidente con George W. Bush . «Te está atacando otra vez», le dijo, según reveló después la propia diputada en varias entrevistas.

Varios empresas tecnológicas chinas han pedido la patente para aplicaciones que pueden detectar y vigilar a los miembros de la minoría china uigur , musulmana y perseguida por el régimen comunista, en una iniciativa que ha despertado la protesta de varios grupos de derechos humanos porque temen que sirvan para aumentar la represión.

La investidura de Joe Biden como 46º presidente de Estados Unidos se presenta como una de las ceremonias de toma de posesión más atípicas que se recuerdan en la reciente historia del país norteamericano. Con un impresionante dispositivo de seguridad tras el asalto al Capitolio por seguidores de Donald Trump del pasado 6 de enero y la aprobación de un segundo impeachment en la Cámara de Representantes contra el presidente saliente, la ausencia del propio mandatario que deja el poder y una drástica reducción en el número de asistentes como consecuencia de la pandemia, el acto presentará en esta ocasión un aspecto muy diferente al del evento multitudinario con que tradicionalmente se oficializa la inauguración del mandato.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación