Últimas noticias de cultura hoy viernes, 13 de mayo del 2022
El contenido más relevante de hoy, viernes, 13, mayo 2022, en las últimas noticias de cultura. Consulta la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el más práctico resumen de noticias de hoy.
Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de todos los lectores. Todas las últimas horas del viernes, 13 de mayo con un completo resumen que no puedes dejar pasar:
A pocas horas de saber qué países y canciones se clasificarán para la final del Eurovisión 2022, los eurofans podrán disfrutar hoy de la segunda semifinal del festival . Entre las dos semifinales (más los países miembros del 'Big Five ' que tienen un puesto asegurado), 30 países compiten por llegar a la gran final de Eurovisión del sábado 14 de mayo . En la segunda semifinal de Eurovisión participan: Finlandia, Israel, Serbia, Azerbaiyán, Georgia, Malta, San Marino, Australia, Chipre, Irlanda, Macedonia del Norte, Estonia, Rumanía, Polonia, Montenegro, Bélgica, Suecia y República Checa.
Dicen que en el segundo disco llega la hora de la verdad. Pero si uno lo piensa un poco, cae en la cuenta de que Amaia lleva cuatro años enfrentándose a una hora de la verdad tras otra. Los castings de Operación Triunfo, sus primeras actuaciones en la tele, la final del concurso, la representación de España en Eurovisión , su primera gira, su debut discográfico... «Me acuerdo de que cuando iba a sacar mi primer disco, la gente de Universal me decía que el segundo es el que lo decide todo. Pero sí es verdad que estoy un poco acostumbrada a que haya presión», dice la cantante navarra con su habitual desparpajo.
Después de la turbamulta del miércoles, vuelve la normalidad a San Isidro: un cartel interesante, buena entrada pero no una fiesta social. Dentro de los Domecq, las reses del Torero tienen prestigio de encastadas. Esta tarde, han lucido cornamentas espectaculares pero muy poca bravura, no han dado opción alguna a Antonio Ferrera ni a Daniel Luque. Con el mejor lote, Gonzalo Caballero ha recibido la simpatía del público.
Pese al intento del ministro de Cultura, Miquel Iceta , de esquivar la crisis de los museos estatales, el Gobierno tendrá que pronunciarse en el Congreso sobre los cierres que estos centros vienen sufriendo desde hace más de un año por falta de personal . El PP registró este jueves en la Cámara Baja una proposición no de ley (PNL) en la que insta al Gobierno a aprobar, «con carácter urgente», un plan de recursos humanos para estos centros dependientes del Ministerio de Cultura y así «asegurar la protección de las obras que albergan y evitar el cierre de sus salas o la restricción del horario de apertura, solventando los actuales problemas sufridos en los museos de titularidad estatal en un plazo máximo de tres meses».
Volvía Gonzalo Caballero a la plaza donde estuvo a punto de perder la vida. Literalmente y sin literatura. Muerto se vio el propio torero: «Doctor, dígale a mi madre que la quiero». Chiqui del Hoyo veló a su hijo a los pies de una camilla la madrugada más larga de un 12 de octubre; ayer, dos años y medio después, abrazó de nuevo al torero. Una lujosa ovación le tributaron tras el paseíllo: «Esta afición es muy cariñosa cuando quiere», comentó mi vecino de atrás.
Rafael Alberti murió antes de poder estrenar este siglo. Sucedió el 28 de octubre de 1999 en el Puerto de Santa María (Cádiz), el mismo lugar que lo había visto nacer noventa y siete años antes. Tras de sí dejó una obra inmortal y una vida agitada, incluso en sus últimos tiempos. Prueba de ello son los poemas inéditos que hace unas semanas publicó en exclusiva ABC Cultural, reunidos por Manuel Francisco Reina en un volumen titulado ' Nueva temporada en el infierno ', y que reabren el capítulo de la tensa relación que mantuvo con su hija, Aitana, quien criticó muy duramente a su padre por la decisión de este de dejar el cuidado de María Teresa León (su madre), que sufría alzheimer, en manos de «una amiga de la familia» mientras él disfrutaba ya de otra mujer (Beatriz Amposta). También le reprochó que quisiera vivir una «segunda juventud» a los 76 años «a costa de sacrificar a la gente que está a su alrededor». Lo hizo en una sonada entrevista concedida a 'Interviú' que llevó por título 'Rafael Alberti, un mito derrumbado por su hija', y que es uno de los muchos episodios del final de una biografía que aún está por esclarecerse.
Las nuevas tendencias expositivas llegan al Foro ABC Cultura mañana viernes, de la mano de expertos que podrán debatir su implantación y las nuevas posibilidades que se abren. La irrupción de las tecnologías en la museología no es algo nuevo, pero la llegada de la pandemia aceleró considerablemente su implantación. Primero porque los museos debían encontrar su público en el periodo de confinamiento y de limitaciones para viajar. Y además porque la herramienta tecnológica ha permitido aproximarnos de una forma nueva a las obras de arte. La narrativa tradicional de los espacios artísticos se está modificando; a las técnicas expositivas basadas en dotar de protagonismo a las piezas, se unen, desde hace ya una década, la incorporación de nuevas tecnologías para contextualizar, ampliar y facilitar la accesibilidad.