Últimas noticias de cultura hoy viernes, 12 de noviembre del 2021
Entérate las últimas noticias del día de hoy. El más completo resumen de las noticias de última hora del día 12 de noviembre del 2021 en ABC.es. Descubre las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.
![Últimas noticias de hoy en ABC](https://s2.abcstatics.com/media/cultura/2021/11/11/follett4-kHUC--1200x630@abc.jpg)
Si quieres estar al día de todas las novedades informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los imprescindibles titulares del viernes, 12 de noviembre que no te deberías perder, como estos:
Poco escritores se han dejado ver tanto ante la prensa durante el encierro pandémico como Ken Follett (Cardiff, Reino Unido, 1949). Virtualmente, claro. Acostumbrado a extenuantes campañas de promoción por todo el mundo, el autor británico ha debido de extrañar mucho a su 'público'. Pero también a los periodistas, a juzgar por las numerosas convocatorias a las que ha ido emplezando a los medios de comunicación en este último año y medio que va camino de convertirse en dos. Y hay que reconocer que siempre es un placer escuchar a Follett , lo mismo que leerle.
El Consejo del Patrimonio Histórico propuso ayer que la pintura 'Cabeza de mujer' de Pablo Picasso , el cuadro que le costó una condena por contrabando al banquero Jaime Botín , se asigne a la colección del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.
El caso de Obús es una rareza absolutamente irrepetible en la música española. No sólo alcanzaron el estrellato con su primer disco, logro difícil si haces pop y auténtico milagro si tocas heavy metal, sino que además fueron número uno en los 40 Principales, un hito que les suena a broma a los melenudos de hoy en día. Fue un llegar y besar el santo que ni Rosalía: nada más salir su álbum de debut, 'Prepárate', su manager les organizó un concierto de presentación en el Pabellón Deportivo del Real Madrid que para sorpresa de Fortu y compañía, vendió todas las entradas y acabó convirtiéndose en una de las fechas más importantes en los anales del rock duro nacional. «Nosotros pensamos que el promotor estaba loco», dice el cantante burgalés. «El pabellón del Madrid era un sitio mítico en el que habíamos visto actuar a grandes bandas, y de repente ahí estábamos nosotros, con la gente vibrando a tope con nuestra música. El reventón que pegamos fue increíble, nadie se lo esperaba. Cantábamos aquello de 'prepárate, va a estallar el Obús', y vaya si estalló».