Últimas noticias de cultura hoy viernes, 12 de febrero del 2021

Revisa las últimas noticias del día 12 de febrero del 2021. Averigüe la última hora de los sucesos que ocurren en cultura de ABC.es. El conciso resumen del día en 6 noticias de actualidad para estar informado.

Últimas noticias de hoy en ABC

Estar informado sobre las últimas noticias de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no tienes demasiado tiempo, ABC pone a disposición de los lectores que lo deseen, el mejor resumen del viernes, 12, febrero aquí mismo:

Chick Corea, una de las mayores figuras del jazz moderno, falleció el pasado martes en su casa de la Bahía de Tampa (Florida, Estados Unidos) a los 79 años, víctima de un cáncer. Su piano acústico ha dejado de sonar tras haber logrado con él 23 premios Grammy. Fue su familia quien anoche hizo pública su desaparición, desvelando un fallecimiento producto «de una rara forma de cáncer que sólo fue descubierta recientemente».

La Fiscalía de Neuruppin ha presentado cargos contra un ex guardia de seguridad en el campo de concentración de Sachsenhausen por complicidad en el asesinato en 3.518 víctimas del nazismo . Sería uno más de los casos judiciales tardíos que ha sido posible reabrir gracias a la jurisprudencia sentada por la sentencia Demjanjuk, que estableció la posibilidad de juzgar por complicidad a quienes, no habiendo asesinado a víctimas del nazismo con sus propias manos y por tanto exentos de culpa individual, formaron parte de un engranaje que, en última instancia, hizo posibles los crímenes. Si se trata de un hecho excepcional es solo por la edad del acusado, que ya ha cumplido los cien años.

Ya se han anunciado los candidatos para entrar en el Salón de la Fama del Rock'n'Roll este año. Para ser elegible para la nominación, un artista o banda individual debe haber lanzado su primera grabación comercial al menos 25 años antes del año de la nominación. Siete de los dieciseis nominados están en esta terna por primera vez, incluidos Foo Fighters, Iron Maiden, Fela Kuti y Dionne Warwick . Chaka Khan fue nominado previamente tanto en solitario como con la banda Rufus. Si son elegidas, Carole King y Tina Turner se convertirán en la segunda y tercera artista femenina incluida dos veces, tras la reelección de Stevie Nicks en 2019. Si se acepta a Foo Fighters en el Salón, Dave Grohl también será de los pocos intérprete que han sido incorporados dos veces.

Esto es lo que hace el lobo...», enseña con una fotografía de un becerro muerto Pedro Gutiérrez Moya, El Niño de la Capea en los carteles. Y lo que hace «no es otra cosa que matar; come un poco y mata por placer». «Si esta iniciativa de prohibir la caza del lobo sigue para delante, sería gravísimo para todos los ganaderos de extensivos de nuestro país, que a este paso están llamados a desaparecer», señala el maestro salmantino. Ganadero de reses bravas y torero, Capea añade: «La ganadería de lidia tiene un manejo mucho más difícil, esto no son ovejas o vacas de leche que se puedan meter en un establo. ¿Quién va a evitar que el lobo no se coma nuestras reses, a las crías y a los añojos? Si hay sobrepoblación de lobos y no hay descendencia en las ganaderías, desaparecerán. A ver quién aguanta esto».

Suena la banda sonora del Oeste bravo , la del mugido del toro, la del lamento de los ganaderos. Silban las balas del ecologismo prohibicionista. El bramido de la guerra y el berreo en celo se mezclan con las espuelas de los caballos. De fondo se afila la sinfonía doliente de John Barry . Dos pitones imponentes asoman por una valla. No son las grandes llanuras recreadas por Kevin Costner, ni aúlla ‘Calcetines’, pero se vislumbran las sombras de las fauces. Bailando con lobos en ‘El Palomar’, la finca madrileña de Victoriano del Río, territorio de bravura , donde una manada ha acabado con la vida de varias reses de lidia.

Nos encontramos en un momento en el que es imprescindible conectar el mundo rural y el mundo urbano, porque el desconocimiento del medio rural está conduciendo a la toma de decisiones políticas y sin rigor científico con unas consecuencias económicas, socio-medio ambientales y culturales que pueden ser catastróficas en el medio plazo. Un ejemplo claro es la actuación llevada a acabo con la protección del lobo la pasada semana. Por supuesto se debe garantizar la conservación de la especie pero sin perjudicar a las ganaderías de extensivo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación