Últimas noticias de sociedad hoy viernes, 11 de septiembre del 2020

Repasa las últimas noticias del día 11 de septiembre del 2020. Entérese la última hora de los sucesos que ocurren en sociedad de ABC.es. El breve resumen del día en 6 noticias de actualidad para estar informado.

Últimas noticias de hoy viernes, 11 de septiembre del 2020.

Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de todos los lectores. Todas las novedades del viernes, 11 de septiembre con un exhaustivo resumen que no puedes dejar pasar:

El Ministerio de Sanidad ha registrado este jueves 10.764 casos de Covid-19, de los cuales 4.137 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas, en comparación con los 4.410 del miércoles, elevándose la cifra total de personas infectadas en España por coronavirus hasta las 554.143.

Tras añadir al balance de la pandemia en España 10.764 nuevos contagiados de coronavirus, 4.137 correspondientes a las últimas 24 horas, y sin incluir los datos de Navarra y Ceuta , este jueves el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, aseguró que «hay una desaceleración» en el incremento de casos darios e incluso «una estabilización».

El debate público, y muchas veces acalorado, sobre las vacunas está sobre la mesa desde hace años, pero ha cobrado protagonismo nuevamente debido al brote mundial de coronavirus que ha cambiado por la forma de vivir en países enteros. La esperanza de los gobiernos está puesta en una vacuna, pero no toda la gente mira con buenos ojos este avance. Un estudio publicado en agosto y elaborado el Instituto Carlos III concluyó que el 70% de la población española estaría dispuesta a vacunarse contra el Covid-19 en caso de que alguno de los proyectos en curso diera como resultado una vacuna segura y eficaz. Sin embargo, otro estudio, del 2018, reveló que un 6% simpatiza con el movimiento antivacunas . En España la confianza es alta, según estos reportes, pero según un estudio publicado en la revista médica «The Lancet», apenas poco más de la mitad, un 54,38%, de los españoles, está de acuerdo con la afirmación de que «las vacunas son seguras». Eso sí, solo un 0,85% está «totalmente en desacuerdo» con esa afirmación. El documento destaca que «la confianza en las vacunas en Europa sigue siendo baja en comparación con otras regiones y oscila entre el 19% (Lituania) y el 66% (Finlandia)», pero «hay indicios de que está aumentando en la UE, particularmente en Finlandia, Francia, Italia e Irlanda, así como en el Reino Unido», aunque «varía ampliamente entre países y regiones del mundo».

La revelación de que Donald Trump minimizó conscientemente la gravedad de la pandemia de coronavirus ha provocado airadas protestas por parte de los gobernadores de los estados más afectados, que aseguran que si hubieran sabido en febrero o marzo lo que de verdad pensaba el presidente, y hubieran tenido mejor información, hubieran tomado medidas mucho más drásticas para prevenir infecciones. Se han contagiado en EE.UU. 6,3 millones de personas, de las que han muerto más de 190.000.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación