Últimas noticias y última hora de hoy viernes, 11, junio 2021 en sociedad
El contenido más relevante de hoy, viernes, 11, junio 2021, en las últimas noticias de sociedad. Conoce la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el perfecto resumen de noticias de hoy.
Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de todos los lectores. Todas las novedades del viernes, 11 de junio con un exhaustivo resumen que no puedes dejar pasar:
Cataluña ha actualizado su base de datos incorporando 9.381 casos con fecha de diagnóstico entre el 1 de enero y el 6 de junio que no habían sido notificados con anterioridad.
Uno de los principales factores que alejan a las niñas de las carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) es la falta de referentes femeninos en estas profesiones. La ausencia de mujeres adultas, presentes en sus vidas, sus libros y sus pantallas, cuyo trabajo científico las inspiren hasta el punto de querer llegar a ser como ellas es palpable. Por fortuna, existen excepciones. Es el caso de Samantha Cristoforetti, tercera astronauta de la Agencia Espacial Europea (ESA), en cuyo espejo se podría mirar cualquier adolescente con ganas de tocar el cielo.
Turquía se enfrenta al 'moco marino ' que desde hace una semana infesta el mar de Mármara y ya se ha estirado hasta el Mar Negro. Una enorme masa blanquecina, densa y gelatinosa flota sobre las aguas que bañan ciudades como Estambul y los expertos alertan de los peligros de este fenómeno cuyo nombre científico es «mucílago marino», destruye flora y fauna, obliga al cierre de playas y dificulta la navegación y pesca porque obstruye motores y redes. El presidente, Recep Tayyip Erdogan, prometió «soluciones urgentes» y sus palabras fueron órdenes para un gobierno que ha anunciado un plan de 22 puntos para intentar limpiar el que ya se considera «el mayor brote de la historia» de moco marino, según medios como la cadena BBC. El ministro de Medio Ambiente, Murat Kurum, se marca un plazo de tres años para evitar que un desastre así vuelva a suceder y ha desplegados a 300 personas para analizar las fuentes de la contaminación.
Pese a que en la mayoría de los países del continente el aborto es legal, el Parlamento Europeo ultima un informe para instar a los países miembros a eliminar cualquier obstáculo en el acceso a la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) y considerarlo como un «derecho humano». El denominado ‘Proyecto Matic’ sobre «la situación de la salud y los derechos sexuales y reproductivos en la UE, en el marco de la salud de la mujer» pretende además que esta práctica sea garantizada por la sanidad pública de los países miembros, aunque ello suponga menoscabar el derecho a la objeción de conciencia de los profesionales sanitarios.