Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de sociedad del viernes, 11 de marzo del 2022
Infórmate las últimas noticias del día de hoy. El mejor resumen de las noticias de última hora del día 11 de marzo del 2022 en ABC.es. Revisa las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.
![Últimas noticias de hoy en ABC](https://s3.abcstatics.com/media/sociedad/2022/03/10/efe-carolina-darias-k5wH--1200x630@abc.jpg)
Si quieres estar al día de todas las novedades informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los imprescindibles titulares del viernes, 11 de marzo que no te puedes perder, como estos:
El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han aprobado este jueves en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud la estrategia por la que en el plazo máximo de un año se 'gripalizará' el Covid , tal como había contado ABC . En la rueda de prensa posterior a la reunión, celebrada en Zaragoza y de la que ha salido la llamada 'Declaración de Zaragoza', la ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha asegurado que será la Comisión de Salud Pública, a propuesta de la Ponencia de Alertas, la que decidirá cuándo se iniciará la transición hacia este nuevo sistema de vigilancia.
«Es verdad que todo apunta que el cuándo está cada vez más cerca, pero para nosotros es tan importante el cuándo como el cómo». La ministra de Sanidad, Carolina Darias , ha admitido que el final de la obligatoriedad del uso de la mascarilla en interiores en España se aproxima, pero ha eludido concretar plazos.
Ucrania grita . Lo hace allí y aquí, a pocos metros del aeropuerto de Barajas, donde el ruido de los aviones resultaba atronador ayer para los 306 ciudadanos ucranianos que estaban alojados en un hotel de la capital. Aunque les separen 4.000 kilómetros de su país, al escuchar los despegues miran al cielo, se agachan y se llevan las manos a la cabeza, como en un tic de supervivencia . «Me hace pensar en los bombardeos que escuchaba hace unos días en Járkov, la ciudad en la que nací», cuenta Inna, con un hilo de voz que delata el cansancio de haber pasado dos días y medio en un autobús hasta llegar a España.
Desde hace algo más de un año y medio, la pesca en Viana do Castelo (Portugal) ha cambiado por completo. La culpa, según los pescadores, la tiene la instalación del primer parque eólico flotante de Europa. «A dos millas del polígono y de los cables, ha desaparecido el pescado : no hay lenguado, no hay pulpo, no hay lubina, no hay pescado pelágico de superficie como el boquerón, la sardina... y eso es la prueba para nosotros de que esto va a ser totalmente contraproducente», dice Adolfo García, presidente de la Federación de Cofradías de Pescadores de Asturias.