Últimas noticias de internacional hoy viernes, 10 de julio del 2020
Entérate de las noticias de última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en internacional. Descubre las últimas noticias del día 10 de julio del 2020 y el resumen más completo de ABC.es. Descubre la mejor información de las secciones del periódico para estar al día.
Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de sus lectores. Todas las novedades del viernes, 10 de julio con un exhaustivo resumen que no puedes dejar pasar:
Italia teme un otoño caliente, con el riesgo evidente de que empeore la crisis económica, mientras el viento de la pandemia sopla fuerte en algunos países, lo que ha obligado a Italia a prohibir el ingreso desde 13 países considerados de alto riesgo. De ahí que el primer ministro italiano, Giuseppe Conte, empujado por el titular de Sanidad, Roberto Speranza, haya decidido prorrogar el estado de emergencia hasta diciembre.
Cuando llegó a la Moncloa, una de las grandes pretensiones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, era elevar a España a los altares de la Unión Europea (UE), situando al país en la primera línea de decisiones de Bruselas y ganando un peso que los hechos demuestran que se le ha escapado de las manos. La última prueba de este fracaso se produjo ayer, con la ministra de Economía, Nadia Calviño, perdiendo la presidencia del Eurogrupo frente al irlandés Pascal Donohoe, una derrota que se derramó como un jarro de agua fría sobre Madrid. Solo un día antes, la ministra de Exteriores, Arancha González-Laya, había renunciado a la carrera hacia la presidencia de la Organización Mundial del Comercio (OMS), después de que el apoyo de Estados Unidos a su candidatura quedara en entredicho, en un momento en el que las relaciones con la Casa Blanca se tambalean.
El enorme impacto que ha producido la publicación de los resultados de la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida 2019-2020 -ENCOVI-, realizada por el Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales, de la Universidad Católica Andrés Bello, tiene una muy probable explicación: ha llegado para ratificar, con los adecuados y precisos instrumentos de las ciencias sociales, lo que los venezolanos constatamos todos los días en nuestra experiencia cotidiana: que Venezuela ha perdido aquel halo o aquella imagen o aquella esperanza de país rico, para devenir en poco más de dos décadas, en un país no solo empobrecido, sino cada día más y más venido a menos. Estructural y extendidamente pobre. El informe demuestra que los padecimientos no se corresponden a situaciones aisladas o coyunturales, sino que hablan de una nación entera doblegada a los múltiples padecimientos de carencias, estrecheces, dificultades y falta de perspectivas.
El máximo tribunal administrativo de Turquía ha permitido que la antigua iglesia bizantina de Santa Sofia de Estambul pueda convertirse en mezquita, dejando la decisión sobre ese paso en manos del Gobierno.
Los neonazis en Reino Unido han hecho un llamado a sus seguidores para que contagien deliberadamente a judíos y musulmanes con el virus del Covid-19. Así lo revela un informe de la Comisión contra el extremismo, que asegura que tienen información de que «hay activistas británicos de extrema derecha y grupos neonazis que promueven narrativas anti-minorías, alentando a los usuarios a infectar deliberadamente a grupos de personas, incluidas las comunidades judías y musulmanas».
Una nueva explosión en el oeste de Teherán se suma a la cadena de incidentes que se suceden desde hace semanas en Irán, una serie de casos de origen misterioso que han despertado suspicacias en la República Islámica, después de que el pasado lunes la planta nuclear de Natanz fuera dañada. Según fuentes consultadas por el diario estadounidense The New York Times, la inteligencia israelí estuvo detrás del sabotaje de esas instalaciones.
A partir de hoy, las personas que ingresen a Inglaterra desde más de 50 países no tendrán que cumplir con la cuarentena impuesta por el gobierno en junio. Sin embargo, los gobiernos de los otros tres países que conforman Reino Unido -Escocia, Irlanda del Norte y Gales- tienen libertad para establecer su propia normativa. Así, las restricciones de cuarentena de catorce días para los viajeros procedentes de España seguirán vigentes en Escocia, según informó la ministra principal Nicola Sturgeon.