Últimas noticias y última hora de hoy viernes, 10, julio 2020 en España
El contenido más importante de hoy, viernes, 10, julio 2020, en las últimas noticias de España. Consulta la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el más práctico resumen de noticias de hoy.
![Últimas noticias de hoy en ABC](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/07/10/1425377408-kF0C--1200x630@abc.jpg)
Estar informado sobre las novedades de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no dispones demasiado tiempo, ABC pone a disposición de los lectores que lo deseen, el mejor resumen del viernes, 10, julio aquí mismo:
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha pronosticado este viernes que en algún momento del año que viene, «muy probablemente en el segundo trimestre», estará disponible una o varias vacunas contra el coronavirus con garantías y calidad suficiente para poder ser administradas a la población.
[Si te perdiste las seis noticias de ayer puedes leerlas pinchando en este enlace]
El mapa de los nuevos rebrotes del coronavirus en la Comunidad Valenciana
El Parlamento Europeo ha aprobado una resolución en la que reitera su condena a la dictadura venezolana y su reconocimiento a Juan Guaidó como presidente encargado. El texto fue aprobado por una amplia mayoría del Parlamento Europeo que incluía al Partido Popular Europeo, impulsor del mismo, al grupo socialdemócrata, el liberal (“Renew Europe”) y el de los conservadores. En contra se han pronunciado el grupo de Izquierda Unitaria, donde militan Podemos y Bildu, y los diputados de Vox, que se han desmarcado de sus socios conservadores.
El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, ha defendido la «necesidad» de que el Gobierno atienda al debate «sobre la utilidad de la Monarquía» que se ha abierto tras las informaciones sobre el Rey Don Juan Carlos al que Suiza investiga por supuestos negocios ocultos en el contrato del AVE a La Meca con Arabia Saudí.
Hace apenas tres días se rubricó la firma de los «Acuerdos de la Villa», un pacto histórico que cuenta con 352 medidas y aprobado por unanimidad por todos los grupos municipales, algo que no es muy común en los días que corren. El alcalde, José Luis Martínez-Almeida, anticipó que algunas de estas decisiones tomadas serían de aplicación inmediata. Y así ha sido. El regidor madrileño ha anunciado que la capital tendrá 12 kilómetros de carriles bici provisionales ubicados, entre otros emplazamientos, en Méndez Álvaro, Paseo Camoens y Avenida de Daroca con Arcentales.