Últimas noticias de sociedad hoy viernes, 9 de octubre del 2020

El contenido más relevante de hoy, viernes, 9, octubre 2020, en las últimas noticias de sociedad. Consulta la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el perfecto resumen de noticias de hoy.

Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC

Si quieres estar al día de todas las últimas horas informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los imprescindibles titulares del viernes, 9 de octubre que no te puedes perder, como estos:

El Ministerio de Sanidad notificó ayer 126 muertos y 12.423 contagios en las últimas 24 horas. Se trata de la cifra de nuevos positivos más alta de lo que va de semana así como un récord desde que comenzó la segunda ola.

«Las políticas de confinamiento actuales están produciendo efectos devastadores en la salud pública a corto y largo plazo . Las consecuencias (para mencionar algunas) incluyen tasas de vacunación más bajas, empeoramiento de las enfermedades cardiovasculares, menos detecciones de cáncer y el deterioro de la salud mental, lo que conduce a un mayor exceso de mortalidad en los próximos años , siendo la clase trabajadora y los miembros más jóvenes de la sociedad sobre quienes recae el peso más grande de estas medidas». Con estas palabras, los epidemiólogos Martin Kulldorff, de la Universidad de Harvard; Sunetra Gupta, de Oxford, y Jay Bhattacharya, de Stanford, crearon un manifiesto contra el confinamiento de la población como medida para evitar la propagación del Covid-19.

El Ministerio de Sanidad notificó ayer 126 muertos y 12.423 contagios en las últimas 24 horas. Se trata de la cifra de nuevos positivos más alta de lo que va de semana así como un récord desde que comenzó la segunda ola.

Un bebé recién nacido fue hallado abandonado dentro de una caja de pizza en el municipio de Tlaltenango (Zacatecas) , informa la Coordinación Municipal de Protección Civil.

El Gobierno de Castilla y León ha conseguido el aval jurídico de las medidas anticovid ordenadas por el Ministerio de Sanidad que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid negó a la administración madrileña, aunque ambos fueron a la Justicia para solicitar la aplicación de idénticas restricciones.

El Gobierno ha decidido dar marcha atrás y no aplicará el IVA del 21 por ciento a la educación privada. No se elimina la exención a educación; hasta ayer estaba descartado, dijeron a ABC fuentes del Ministerio de Hacienda. El departamento de Comunicación, por su parte, niega esta información. «La medida forma parte del informe de la Airef (Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal), que ha sido debatido y analizado en el Gobierno y no entramos a hablar de qué medidas finalmente irán a los Presupuestos porque es algo que aún no está cerrado», aseguran desde este departamento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación