Últimas noticias del viernes, 9 de julio del 2021 | Descubre toda la actualidad y última hora de internacional
Repasa las últimas noticias del día 9 de julio del 2021. Averigüe la última hora de los sucesos que ocurren en internacional de ABC.es. El conciso resumen del día en 6 noticias de actualidad para estar informado.

Aquí, los titulares del día donde, además, podrás averiguar todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día viernes, 9 de julio en el mundo y en España:
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden , ha acelerado la retirada militar de Afganistán, admitiendo este jueves en un discurso que «no se puede cantar misión cumplida» . La Casa Blanca considera el repliegue casi completado, ya que ha acelerado los vuelos de regreso de los soldados a EE.UU. La semana pasada fue evacuada la principal base en el país centroasiático, la de Bagram , al norte de Kabul, que durante años fue el centro logístico de las Fuerzas Armadas norteamericanas y sus aliados en la zona. «Fuimos a Afganistán a responder a los terroristas responsables del 11-S, a hacer justicia con Osama bin Laden , a asegurarnos de que Afganistán no se emplearía como base para los ataques contra EE.UU.», dijo Biden, quien cree que esos objetivos se han cumplido. «No fuimos a Afganistán a construir instituciones. A los afganos les corresponde forjar el futuro de su país», añadió.
Joe Biden le marcó una línea roja a Vladímir Putin en el encuentro que tuvieron ambos mandatarios el mes pasado en Suiza: no aceptaría más ataques de chantaje por parte de ‘hackers’ (piratas digitales) radicados en Rusia contra empresas norteamericanas, después de que varios golpes de esa naturaleza afectaran gravemente el suministro de gasolina y carne en parte de EE.UU.
El pleno del Parlamento Europeo aprobó este jueves una resolución que pide que se decreten sanciones contra el dictador nicaragüense Daniel Ortega, y su esposa, Rosario Murillo , en respuesta a la represión que ejerce el régimen contra todos los opositores. La resolución pide también la liberación de todos los presos políticos, al tiempo que condena «firmemente todas las acciones represivas de las autoridades nicaragüenses » y pide «que se ponga fin inmediatamente a la imposición de medidas restrictivas, la represión y las violaciones de los derechos humanos», además de exigir que los responsables de la tiranía «rindan cuentas por las graves violaciones cometidas».
La Policía de Haití ha informado este jueves de que ha arrestado a 15 colombianos y a dos estadounidenses sospechosos de asesinar al presidente Jovenel Moise, mientras que ha identificado a un total de 28 supuestos perpetradores del magnicidio, ocho de los cuales son prófugos y siete han sido abatidos.
Mientras la Policía de Haití acababa con cuatro de los supuestos mercenarios del comando que acabó el miércoles con la vida del presidente Jovenel Moïse y detenía a otros dos, el país más pobre de América se sumía ayer en un pulso por ocupar el vacío de poder en medio de un laberinto político y tensión latente en las calles.
El inicio del repliegue estadounidense ha facilitado una campaña de máxima presión de los talibanes en ciudades clave de Afganistán, lo que está provocando un éxodo masivo de civiles y uniformados a países vecinos.