Últimas noticias de sociedad hoy viernes, 8 de abril del 2022
Infórmate las últimas noticias del día de hoy. El mayor resumen de las noticias de última hora del día 8 de abril del 2022 en ABC.es. Revisa las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.
Aquí, los titulares del día donde, además, podrás informarte de todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día viernes, 8 de abril en el mundo y en España:
Como secretario de la Conferencia Episcopal, Luis Argüello, de 68 años, tiene la titánica misión de tejer acuerdos entre los obispos de las 70 diócesis españolas. Con paciencia y mano izquierda, ha conseguido que salga adelante una auditoría externa que les permita hacerse una idea real de la situación de los abusos en la Iglesia española. «Queremos ayudar a las víctimas y queremos la verdad», repite una y otra vez. En Roma, ha explicado esta iniciativa al Papa.
En medio de la relajación global de las restricciones, la pandemia vuelve a la carga con una variante nueva y más peligrosa de SARS-CoV-2. Una reciente publicación anticipada de científicos del Instituto Pasteur de París la ha denominado XD, una combinación genética de Delta, la variante predecesora más virulenta, y Ómicron, que ha sido ya bautizada como Deltacron . Apareció por primera vez en el sur de Francia a mediados de enero y que ya ha sido encontrada también en Alemania, Austria, Bélgica y los Países Bajos . Se caracteriza no solo por peculiaridades genéticas, sino también porque es clínicamente más evidente: los investigadores informan que los síntomas aparecen con mucha mayor frecuencia y que la pérdida del olfato y el gusto es dos o tres veces más frecuente que en las variantes anteriores.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) se prepara para lo peor en Ucrania, según informó en una conferencia de prensa, celebrada hoy, desde Leópolis (al oeste de Ucrania). El organismo está preparando a personal sanitario ante la posibilidad de que ocurra un ataque químico o cualquier otro tipo de agresión masiva contra la población.
En dos años ha pasado de comparecer como experto dentro del Congreso de los Diputados a protagonizar una protesta climática que ha teñido de rojo la puerta de los Leones . «¡ Vándalos !», les gritó un camionero, recuerda con cierta amargura Fernando Valladares, biólogo y profesor de investigación CSIC. «Ni yo mismo me siento cómodo, daño la imagen de científico moderado, pero con el cambio climático no caben términos medios», asegura un día después. Aunque, según defiende, su reputación «profesional y personal está en juego, haga o no haga».
El canciller Olaf Scholz, que gobierna en una coalición formada por socialdemócratas, liberales y verdes, fracasó ayer en su intento de aprobar la vacuna obligatoria para los alemanes de más de 60 años. Solo 296 diputados votaron a favor y 378 lo hicieron en contra, a lo que se sumaron 9 abstenciones. Después de un emocional y acalorado debate de cuatro horas de duración, el Bundestag votó, de hecho, un total de cuatro propuestas de vacunación obligatoria, con diversas variaciones y presentadas por distintos partidos, pero ninguna de ellas obtuvo la mayoría. Se trata de un duro golpe político para Scholz, que identificó este proyecto como el primero de su legislatura a pesar de haber reiterado, durante la campaña electoral, que no legislaría la obligación de la vacuna.
NEOS , la entidad cultural creada para la defensa del humanismo cristiano , se ha presentado este jueves en Sevilla en un multitudinario acto en el que han participado dos de su principales impulsores, Jaime Mayor Oreja y María San Gil, dos de sus impulsores, acompañados por diversas personalidades de la cultura, empresa y sociedad hispalense.