Últimas noticias y última hora de hoy viernes, 7, mayo 2021 en internacional
Lee las últimas noticias del día 7 de mayo del 2021. Entérese la última hora de los sucesos que ocurren en internacional de ABC.es. El breve resumen del día en 6 noticias de actualidad para estar informado.
Aquí, los titulares del día donde, además, podrás averiguar todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día viernes, 7 de mayo en el mundo y en España:
La diplomacia estadounidense ha cambiado formalmente el rumbo marcado hasta ahora con respecto a la crisis en Venezuela y, en un importante giro con respecto a la postura de la anterior Administración, afirma ahora que la solución debe ser negociada, sin la condición que había antes de que Nicolás Maduro , acusado de graves ofensas contra los derechos humanos, abandonara el poder. Es más, el departamento de Estado acaba de afirmar que quienes deben validar el nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE) deben ser los propios venezolanos, sin criticar abiertamente su composición, como han hecho el gobierno interino y la secretaría general de la Organización de los Estados Americanos.
El presidente ecuatoriano en funciones, Lenin Moreno , que entregará el poder a finales de mes al conservador Lasso , acusó al venezolano Nicolás Maduro de intervenir con sus «manos sangrientas y corruptas» en las protestas violentas de Colombia, para desestabilizar al Gobierno de Iván Duque y pidió el cese de su injerencia en el país vecino. Sus acusaciones frontales contra el régimen chavista las hizo en un foro titulado ‘Defensa de la Democracia en América Latina’ celebrado en Miami y organizado por la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), donde participó como orador principal ante los presidentes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay y Perú.
Las marchas aún no se detienen se en Colombia. Pero más voces se han unido pidiendo que se abra un pronto diálogo y cese la violencia sea cual sea el flanco. El costo en vidas ha sido muy alto y doloroso. A las calles, según balance del miércoles, salieron unas 80.000 personas en esa jornada mayoritariamente pacífica. El ministro de Defensa, Diego Molano, entregó cifras sobre impacto, principalmente, con vandalismo contra la infraestructura urbana, saqueos y ataques a sedes de la policía, y anotó que hubo 352 concentraciones, 265 marchas y 193 bloqueos en unos 250 municipios del país.
La Justicia militar de Israel confirmó las filtraciones realizadas por los servicios de inteligencia a la prensa local en los últimos días y acusó formalmente a Juana Ruiz Sánchez de financiación de grupo terrorista. La abogada de esta trabajadora humanitaria española de 62 años, que lleva 35 de ellos residiendo en Gaza y Cisjordania, presentará el lunes alegaciones. La familia calificó este proceso de «brutal ataque contra la solidaridad con el pueblo palestino» y emitió un comunicado firmado por ochenta organizaciones para defender el «rigor y profesionalidad» de Juana. La familia considera que el objetivo final de los israelíes es «acabar con la cooperación con las organizaciones humanitarias y (…) acallar la voz de todos los cooperantes».
El viaje del presidente de Argentina a Madrid se ha convertido en un culebrón por entregas. Previsto para el lunes, la Casa Rosada lo anuló el martes y este jueves rectificó y volvió a ponerlo en agenda después de h aber dejado plantados al Rey y a Pedro Sánchez , con los que, salvo otra vuelta de tuerca, se verá, tal y como originalmente habían acordado, el lunes.
La tensión entre los gobiernos de Alemania y Marruecos parecía haberse apaciguado tras el amago de ruptura de relaciones diplomáticas de marzo, pero Rabat ha llamado este jueves a consultas a su embajadora , Zohour Alaoui, en protesta porque Alemania «ha multiplicado los actos hostiles y las acciones atentatorias contra los intereses superiores» contra el país, según indica un comunicado del Ministerio de Exteriores.