Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de cultura del viernes, 7 de mayo del 2021
Entérate de las noticias de última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en cultura. Descubre las últimas noticias del día 7 de mayo del 2021 y el resumen más completo de ABC.es. Descubre la mejor información de las secciones del periódico para estar al día.
Estar informado sobre las última hora de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no tienes demasiado tiempo, ABC pone a disposición de los lectores que lo deseen, el mejor resumen del viernes, 7, mayo aquí mismo:
Antes de que absolutistas y liberales comenzaran a lanzarse a la cabeza sus modelos de país, esa división de las dos Españas que hoy, doscientos años después, siguen aferrándose con cierto tremendismo a su orgullo doctrinario, hubo una polémica que encendió la mecha. Fue la primera vez que el país vivió «una confrontación abierta entre dos facciones opuestas: defensores del 'statu quo' contra partidarios de las reformas», a juicio de Francisco Uzcanga Meinecke , autor de ' ¿Qué se debe a España? ' (Libros del K.O., 2021), donde resume lo ocurrido.
Los locos (también llamados felices y dorados) años veinte evocan una época fascinante, desenfrenada, excitante, caracterizada por la alegría de vivir, una explosión de creatividad, liberación y pulsión sexual, la emancipación de la mujer, nuevas formas de ocio, la producción en cadena... Fue una respuesta al trauma de la I Guerra Mundial , la crisis económica de la posguerra y la pandemia de 1918 (llamada la gripe española ). Aunque el proyecto del Museo Guggenheim de Bilbao se gestó hace ya tiempo, adquiere hoy una gran pertinencia. Un siglo después, los años veinte arrancan de nuevo con una pandemia y una grave crisis económica. Quién sabe si habrá otros locos, felices y dorados años veinte en el XXI. Aunque, visto cómo acabó aquella década prodigiosa (la caída de Wall Street, el crack financiero, la gran depresión), mejor que la historia no se repita.
Desde aquel año de 1573 en que se fundó la Real Maestranza de Caballería de Ronda y desde aquel encargo de Felipe II para que criaran «buenos caballos para la guarda y defensa del Reyno» han llovido siglos. Hoy esta entidad privada sin ánimo de lucro, cuyo Teniente de Hermano Mayor es Rafael Atienza Medina, marqués de Salvatierra, gestiona un valioso legado histórico que comprende la Plaza de Toros de Ronda y la Escuela de Equitación, así como un rico fondo documental. En los últimos 20 años ha mostrado tanto celo en la renovación, restauración y difusión de su singular patrimonio que la asociación Hispania Nostra ha querido reconocer su labor distinguiendo a esta corporación nobiliaria malagueña con un premio extraordinario de nueva creación .
El 14 de septiembre es la fecha prevista para la reapertura de los teatros en Broadway , uno de los signos de identidad de la ciudad de Nueva York, después de más de un año cerrados. Su gobernador, Andrew Cuomo , lo ha anunciado a través de su cuenta de Twitter . Las entradas se pondrán a la venta el jueves (aunque algunos espectáculos ya han empezado a venderlas discretamente)