Últimas noticias del viernes, 6 de noviembre del 2020 | Descubre toda la actualidad y última hora de cultura

El contenido más fundamental de hoy, viernes, 6, noviembre 2020, en las últimas noticias de cultura. Entérate de la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el mejor resumen de noticias de hoy.

Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC

Aquí, los titulares del día donde, además, podrás informarte de todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día viernes, 6 de noviembre en el mundo y en España:

Rojos, azules, morados, verdes… Aunque resulte repetitivo y casi un mantra de baratillo, la realidad es que la sociedad que habitamos está casi tan polarizada como hace más de ocho décadas. La política actual es la triste herencia de una guerra civil que se llevó por delante la unidad del país, nos dividió en «hunos y hotros» y -aún hoy- hace que colguemos molestos carteles ideológicos a los investigadores de un pasado que debería ser objetivo. Fernando del Rey Reguillo, catedrático de Historia del Pensamiento y de los Movimientos Sociales y Políticos en la Universidad Complutense, huye de ese maniqueísmo. Aquellos que conocen su trabajo le tildan de un verdadero profesional de la historia; alguien que no deja que sus ideas influyan en el método científico que aplica a sus ensayos.

Isabel Allende (Lima, Perú, 1942) tiene muy claro que «no hay feminismo sin bulla». Lo sabe, casi, desde su infancia, cuando se rebelaba frente al destino que otros, siempre hombres, habían decidido para ella. Por eso, aplaude el « feminismo joven», ese que en los últimos años, antes de que la pandemia nos recordara nuestra condición de mortales, se ha echado a la calle para reivindicar la ansiada igualdad de derechos y derrocar todos esos estereotipos que arrastramos desde la cuna. La autora es consciente, también, de que las palabras son poderosas y, por eso, durante el confinamiento vivido junto con su último y flamante marido, Roger, en su casa de San Francisco (California, Estados Unidos), decidió ponerse a escribir.

El premio Nacional 2020 ha galardonado un gran libro de historia centrado en documentar hechos incontrovertibles de la retaguardia republicana durante la guerra civil. Celebrando el galardón a Fernando del Rey, me cuenta un importante historiador de la izquierda que no habrá memoria democrática si olvidamos las salvajadas y los crímenes de quienes alardeaban de actuar «en defensa de democracia» , grueso modo de justificar sus sacas, sus paseos, sus fusilamientos sus atrocidades, de las que fueron víctimas tanto religiosos como políticos o simpatizantes de la derecha, cuando no correligionarios tibios.

La primera noche que se quedó a dormir en la casa de Portlligat, Joan Figueras estaba tan nervioso que se acabó orinando en la cama. Cuando, por la mañana, su anfitrión le preguntó sobre lo que había pasado, «el nen» respondió que nada grave, nada del otro del mundo. «Es que he sudado mucho, señor Dalí» , dijo. Cuesta no imaginar a Dalí sonriendo, entre burlón y cariñoso, ante las palabras de aquel crío de cinco años que se convirtió en lo más parecido a un hijo para Gala y Dalí. Una suerte de ahijado que, pese a convivir con la pareja durante largos periodos entre 1948 y 1982, ha pasado desapercibido para los estudiosos y notarios de la vida y obra del genio ampurdanés.

Los ministros franceses de Economía, Bruno Le Maire, y Cultura, Roselyne Bachelot, han hecho público un comunicado conjunto anunciando que el Gobierno correrá a cargo de los gastos de envío de las librerías independientes a sus clientes, mientras dure el segundo confinamiento, hasta el 1 de diciembre, si no se prolonga.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación