Últimas noticias del viernes, 6 de agosto del 2021 | Descubre toda la actualidad y última hora de sociedad

Entérate de la última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en sociedad. Descubre las últimas noticias del día 6 de agosto del 2021 y el resumen más completo de ABC.es. Descubre la mejor información de las secciones del periódico para estar al día.

Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC

Aquí, los titulares del día donde, además, podrás conocer todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día viernes, 6 de agosto en el mundo y en España:

Cualquier turista que se pierda entre los montes y pastos de la pequeña aldea asturiana de Meluerda (Asturias) se quedará boquiabierto al encontrar unas cinco hectáreas de cannabis . Puede respirar tranquilo, no ha dado con ningún cultivo clandestino. Habrá llegado a Cáñamo Valley, la aventura empresarial de tres amigos que, tras el confinamiento, decidieron dedicarse a plantar cáñamo industrial con fines alimentarios, para producir aceite virgen extra, semillas y harinas integrales, entre otros. Como su labor genera mucha curiosidad, han empezado además a hacer visitas guiadas por la finca en las que cuentan las propiedades de la planta, sus beneficios medioambientales y cómo la trabajan ellos. «Viene a vernos, sobre todo, mucha gente que quiere entrar en el negocio», cuenta a ABC uno de los fundadores, David Cárcaba, que creó la empresa junto a Fernando Vela y Juan Bode.

Las comunidades autónomas han notificado este jueves al Ministerio de Sanidad 21.387 nuevos casos de Covid-19, 11.315 de ellos diagnosticados en las últimas 24 horas, sin los datos del País Vasco . Estas cifras son inferiores a las del mismo día de la semana pasada, cuando se notificaron 26.689 positivos, lo que indica una leve tendencia a la baja en la evolución de la pandemia.

El Consejo Constitucional francés validó este jueves el uso de un certificado sanitario que limita el acceso a restaurantes y bares a las personas que se hayan vacunado o hayan dado negativo a una prueba Covid. Este controvertido certificado ha provocado varias jornadas de protestas masivas en todo el país , con críticos que acusan al presidente Emmanuel Macron de poner en marcha una «dictadura» sanitaria.

La Comisión Europea ha asegurado este jueves que la decisión sobre si se administra o no una tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus corresponde a los Estados miembros, e instó a tener en cuenta las evidencias científicas en este aspecto. La cuestión se plantea porque la UE es en estos momentos uno de los principales consumidores de vacunas del mundo, mientras que la Organización Mundial de la Salud (OMS) se preocupa por el hecho de que la mayoría de países en África o Asia e incluso en Iberoamérica aún no han tenido acceso a la primera dosis de ninguna vacuna.

Este viernes entra en vigor en Italia el pasaporte verde digital, por decisión del Consejo de Ministros, que se ha reunido esta tarde. Será imprescindible para sentarse en un local cerrado y participar en una serie de actividades donde existe el riesgo de contagio por reunión de numerosas personas: bares, restaurantes, piscinas, gimnasios, spas, cines, teatros, museos, instalaciones deportivas, ferias, convenios o congresos . Para acceder a estos lugares, cualquier persona mayor de 12 años, edad a partir de la cual se permite la vacunación, deberá mostrar el pasaporte verde digital.

No cesa el estado de alarma en Grecia ante el peligro de los incendios. Las temperaturas extremas registradas esta semana han comenzado a descender, pero los fuertes vientos han vuelto y ponen en jaque ciudades, infraestructuras y hasta algunos de los restos arqueológicos icónicos del país, como los de la antigua Olimpia. Tras cuatro jornadas de intensos fuegos, el Gobierno se ha visto obligado a incrementar la asistencia de las Fuerzas Armadas a la lucha contra los incendios, especialmente a nivel de vigilancia aérea y de los efectivos del Ejército de tierra.

Con el avance de la quinta ola, han llegado también los contagios a los entornos sociosanitarios, esto es, a las residencias de mayores y otros centros sanitarios. Pese a la disponibilidad de vacunas, muchos gobiernos autonómicos han lamentado que muchos trabajadores se resisten a ser inoculados, poniendo en riesgo a los usuarios de dichas instalaciones. Por ello, algunos presidentes regionales ya han alzado la voz, pidiendo al Ejecutivo una norma común para que sea posible imponer la vacunación a los personales de estos centros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación