Últimas noticias del viernes, 6 de mayo del 2022 | Descubre toda la actualidad y última hora de cultura
El contenido más relevante de hoy, viernes, 6, mayo 2022, en las últimas noticias de cultura. Consulta la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el más variado resumen de noticias de hoy.
Aquí, los titulares del día donde, además, podrás leer todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día viernes, 6 de mayo en el mundo y en España:
Novena corrida de la Feria de Abril de Sevilla, con toros de la casa Matilla para Diego Urdiales, Cayetano Rivera Ordóñez y Paco Ureña.
Al Ministerio de Cultura se le ha abierto un boquete en los museos estatales. La falta del personal necesario para asegurar su apertura y correcto funcionamiento viene provocando desde marzo del año pasado cierres repetidos en los museos y, por este motivo, sus direcciones acumulan cientos de quejas de los visitantes. En concreto, el 75 por ciento de las más de 350 reclamaciones presentadas en el primer trimestre del año tienen que ver con la imposibilidad de visitar los museos en su integridad, con el cierre de exposiciones temporales o con la ausencia de avisos de cierres totales.
La primera gran noticia: hace un sol radiante, dejamos en casa los chubasqueros, disfrutamos con el grato calor y el brillo de una tarde radiante.
El mundo de libros antiguos en el que vivía el semiólogo, filósofo y escritor Umberto Eco (Alessandria, 5 de enero de 1932 - Milán, 19 de febrero de 2016) se muestra al público para descubrir los secretos de la extraordinaria colección del bibliófilo y erudito . Desde el 5 de mayo hasta el 2 de julio estará abierta la exposición 'La idea de la biblioteca. La colección de libros antiguos de Umberto Eco', en la sala más importante de la Biblioteca Nacional Braidense, una de las más grandes de Italia, que forma parte de la Pinacoteca de Brera de Milán, que contiene una de las colecciones más importantes de pintura italiana.
La intimidad nunca ha estado tan desatendida. Y no es cosa, sólo, de Pegasus . Desde hace tiempo, demasiado ya, vivimos a través de filtros. Sentimos mediante 'likes'. Nos queremos a base de interacciones virtuales. Hemos perdido la capacidad de asombro ante el enamoramiento repentino, ese que únicamente puede producirse gracias al más sutil de todo los sentidos, muy desprotegido, también: el del tacto. En ese estado, un poco pesimista, lo confieso, desesperanzador, he llegado a un libro, un debut en la narrativa, además, que me ha hecho estremecerme casi en cada página. Los restos de mi pasión, rastros de un mágico idilio literario, han quedado en los subrayados –a lápiz, no soy tan sacrílega– de párrafos enteros de 'Lo que hay' (Reservoir Books). El nombre de su autora, Sara Torres (Gijón, 1991), les sonará a quienes frecuentan el género encarnado del amor, la poesía.