Últimas noticias del viernes, 5 de noviembre del 2021 | Descubre toda la actualidad y última hora de internacional
Repasa las últimas noticias del día 5 de noviembre del 2021. Entérese la última hora de los sucesos que ocurren en internacional de ABC.es. El breve resumen del día en 6 noticias de actualidad para estar informado.
Aquí, los titulares del día donde, además, podrás informarte de todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día viernes, 5 de noviembre en el mundo y en España:
Nadie se esperaba que el fiscal del Tribunal Penal Internacional decidiera anunciar la apertura de una investigación al chavismo en la misma sede de la Presidencia venezolana. Pero Karim Khan, abogado británico de 51 años, decidió dejar clara desde el principio su independencia e informar de su decisión al mundo cara a cara con Nicolás Maduro.
Es uno de los ladrones más célebres del continente, lleva una vida de marajá, ha sido condenado en el pasado una decena de veces, se esconde bajo al menos diecinueve sobrenombres y lo sigue la policía de media Europa. Pero hasta ahora no se le ha dado caza, seguramente porque cuenta con «protección». Se llama Alfredo Lindley, 40 años, n acido en Perú y de origen eslavo . Es conocido como el Lupin de Europa.
En el mes de agosto, el ministro argelino de Asuntos Exteriores, Ramtane Lamamra , anunció que su país rompía relaciones con el país vecino. «El reino de Marruecos nunca ha cesado en sus acciones hostiles contra Argelia», aseguró Lamamra.
El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa , confirmó por fin que las elecciones anticipadas se celebrarán el próximo 30 de enero , una fecha que ha meditado durante la última semana después de oír los argumentos de los distintos partidos políticos.
La decisión del fiscal jefe del Tribunal Penal Internacional (TPI), el británico Karim Khan , de abrir una investigación formal por crímenes de lesa humanidad en Venezuela carece de precedentes en la historia del continente americano. Nunca hasta ahora se había dado este paso, un notable salto cualitativo respecto a la fase de examen preliminar de las denuncias en que se encontraba el caso desde hacía cerca de cuatro años.
El mandato de la misión militar europea EUFOR en Bosnia-Herzegovina ha sido prolongado por unanimidad, después de que los demás países del Consejo de Seguridad aceptasen las condiciones impuestas por Rusia y que esencialmente consisten en humillar a la Oficina del Alto Representante internacional y el alto representante mismo, que por primera vez desde su creación no han podido participar en el proceso ni es siquiera mencionado en la resolución finalmente aprobada.