Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora del viernes, 5 de febrero del 2021

El contenido más relevante de hoy, viernes, 5, febrero 2021, en las últimas noticias. Conoce la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el más práctico resumen de noticias de hoy.

Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de todos los usuarios. Todas las novedades del viernes, 5 de febrero con un exhaustivo resumen que no puedes dejar pasar:

La Comunidad de Madrid va a ampliar las restricciones de movilidad por el coronavirus a otras tres zonas básicas de salud y tres municipios más y las levanta en dos zonas básicas y en cinco pueblos, por lo que a partir del lunes habrá limitaciones para entrar y salir en 72 zonas básicas y 28 localidades , lo que supone aplicar restricciones para más de 1,9 millones de habitantes, es decir, el 29% de la población en la región que concentran el 32% de los casos de contagios.

Durante el encuentro mantenido hoy entre el Alto Representante de la Unión Europea de Exteriores y Seguridad, Josep Borrell , y el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov , la cuestión principal que ha eclipsado todas las demás ha sido la del encarcelamiento del líder opositor ruso, Alexéi Navalni . A este respecto, durante la rueda de prensa conjunta ofrecida tras las conversaciones, Borrell ha pedido su liberación y una «investigación transparente» sobre las causas del envenenamiento que sufrió Navalni el pasado mes de agosto en Siberia.

[Si te perdiste las seis noticias de ayer, puedes leerlas siguiendo este enlace]

La Comunidad de Madrid ha experimentado «un cambio de tendencia» al disminuir esta semana el número de casos, registrándose un 16% menos que siete díaz antes , un dato que el viceconsejero de Salud Pública, Antonio Zapatero, ha calificado de «muy positivo». Esta tendencia también se está reflejando en la presión asistencial, de forma que la pasada semana hubo 184 ingresos menos en los hospitales por Covid-19. Con todo, incidencia acumulada, que se sitúa en 860 casos, «es todavía elevada» y el nivel de transmisión «sigue siendo alto». Por ello, el Gobierno regional va a ampliar las restricciones de movilidad a tres nuevas básicas de salud y tres municipios , como ha anunciado la directora general de Salud Pública, Elena Andradas, durante la rueda de prensa semanal.

Casi un año después de que la Organización Mundial de la Salud declarara la pandemia, el 11 de marzo del año pasado, el Covid-19 sigue desconcertando a los científicos. Este viernes, el diario británico The Guardian reveló que hasta un centenar de menores es hospitalizado cada semana en el país debido al Síndrome Inflamatorio Multisistémico Pediátrico vinculado a SARS-CoV-2 (PIMS, por sus siglas en inglés), una enfermedad rara que sufre uno de cada 5.000 niños aproximadamente un mes después de haber pasado el Covid-19, incluso de forma asintomática. Pese a que reviste gravedad, y al principio se confundió con la enfermedad de Kawasaki, ya que muestra rasgos clínicos y analíticos similares, hasta el momento solo dos menores han fallecido en territorio británico por esta causa. La inquietud actual se debe, sin embargo, a que el número de menores que requieren hospitalización ha cambiado considerablemente : si en la primera ola ingresaban 30 niños por semana, ahora la cifra llega hasta cien, con la mayoría de los casos reportados en Londres y el sureste de Inglaterra.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación