Últimas noticias hoy viernes, 4 de diciembre del 2020

El contenido más importante de hoy, viernes, 4, diciembre 2020, en las últimas noticias. Entérate de la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el más práctico resumen de noticias de hoy.

Últimas noticias de hoy viernes, 4 de diciembre del 2020.

Aquí, los titulares del día donde, además, podrás leer todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día viernes, 4 de diciembre en el mundo y en España:

La juez que instruye el caso de tráfico de drogas en el que se ha visto implicado Rafael Amargo ha decretado libertad para el bailarín y los otros tres detenidos. En la nota emitida por la oficina del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, se explica que la magistrada ha impuesto a los cuatro detenidos la retirada del pasaporte, la prohibición de salir del territorio nacional y la obligación de acudir los días 1 y 15 de cada mes al Juzgado.

La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha publicado hoy un vídeo en su red social Twitter con motivo del Día de la Discapacidad en el que expresa que el feminismo tiene una «deuda histórica con las mujeres y niñas con discapacidad» . Montero ha obviado en su discurso a los hombres con diversidad funcional y ha manifestado su voluntad de « convertir las necesidades de este colectivo en leyes y derechos», pero solo las de las mujeres .

«Se considera "allegado" a aquel que sin tener una relación familiar clásica tenga una relación sentimental muy definida», se ha vuelto a encallar el ministro de Sanidad , Salvador Illa, en la definición de hoy.

El director del Centro de Coordinación de Alerta y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, admitió este jueves que «permitir la visita a los allegados» durante estas navidades no supondrá «un coladero» siempre que la ciudadanía «mantenga la responsabilidad personal».

Los tres últimos antecesores de EE.UU. de Donald Trump se han declarado dispuestos a ponerse la vacuna del Covid-19 de forma pública en cuanto sea posible para dar ejemplo y animar a los estadounidenses a hacerlo. Barack Obama (2009-2017), George W. Bush (2001-2009) y Bill Clinton (1993-2001) han reconocido que quieren poner de su parte para conseguir una vacunación generalizada en el país, necesaria para controlar la pandemia.

Ahí va una intuición: se puede cruzar España saltando de amigo en amigo de David Gistau . Esta tarde se entregó el primer premio de Periodismo que lleva su nombre en la casa de ABC, y lo que parecía un acto formal, con su atril y sus chaquetas y sus mascarillas, era en realidad una reunión de colegas y familiares unidos por la memoria del que fue uno de los grandes columnistas y cronistas de los últimos tiempos, y que se marchó demasiado pronto, en febrero, antes de cumplir los cincuenta años y antes, también, de esta loca pandemia que nos tiene histéricos, dentro y fuera de las pantallas. Muchos se preguntan ahora qué narices hubiese escrito David de todo esto, él, que tenía el don de la mirada única, entre gamberra y profunda, y que regalaba risas y verdades, dos cosas que quizá no se entiendan por separado...

Los tópicos son la otra gran epidemia de la era moderna. Es lógico. A nivel histórico, resulta más grato recurrir a ellos que sumergirse de lleno en los claroscuros de uno u otro personaje. Evocamos a Napoleón Bonaparte como un héroe en miniatura a pesar de que medía 1,69 metros, repetimos como un mantra falacias extendidas por la Leyenda Negra como que los conquistadores esparcieron únicamente muerte en las Américas y, entre otras tantas cosas, definimos a Bernard Montgomery como un genio militar a pesar de que la mayor operación que orquestó acabó en desastre.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación