Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de cultura del viernes, 4 de junio del 2021
Entérate las últimas noticias del día de hoy. El mayor resumen de las noticias de última hora del día 4 de junio del 2021 en ABC.es. Lee las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.
Si quieres estar al día de todas las novedades informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los mejores titulares del viernes, 4 de junio que no te deberías perder, como estos:
Hasta 495 monedas del siglo III-IV d.C. de la cultura romana, que parecen ser un 'tesorillo' expoliado recientemente, han sido entregadas al Museo Arqueológico Provincial de Cáceres por agentes de la Policía Nacional, que también han depositado numerosas piezas arqueológicas en el Museo Arqueológico Provincial de Badajoz . Entre estas últimas destacan un águila identificativa de las legiones romanas, dos hachas neolíticas y otra pieza del Paleolítico , según se ha dado a conocer en un comunicado .
«Los marroquíes han sido nuestros maestros y les debemos respeto; han sido nuestros hermanos , y les debemos amor; han sido nuestras víctimas, y les debemos reparación cumplida». Así se expresaba el 30 de marzo de 1894 Joaquín Costa , ante un auditorio que, contrariamente a lo que alguno pueda pensar, lo vitoreó tras pronunciar estas palabras. Antes se había detenido a detallar las muchas maneras en que España estaba en deuda con los musulmanes que en otro tiempo habitaron la Península, en su gran mayoría «de origen berberisco-marroquí», y muchos de ellos arrojados de nuevo al otro lado del Estrecho en alguna de las emigraciones y expulsiones de mudéjares y moriscos que se sucedieron entre los siglos XIV y XVII, pero que ya tuvieron su antecedente en el califato de Córdoba. En el siglo IX, un nutrido grupo de heterodoxos andalusíes fue expulsado por Al-Hakam II y halló refugio en Fez. Allí levantó la mezquita de los Andaluces y fue uno de los pilares sobre los que se constituyó el sultanato del que la monarquía alauí se proclama heredera y sucesora.
The Barber Institute of Fine Arts ha confirmado que la autoría del retrato de una mujer que en principio se atribuía a Francisco de Goya es del artista puertorriqueño José Campeche , «aclamado como el mejor pintor que trabajó en América Central en el siglo XVIII».