Últimas noticias y última hora de hoy viernes, 4, febrero 2022 en internacional
El contenido más fundamental de hoy, viernes, 4, febrero 2022, en las últimas noticias de internacional. Entérate de la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el mejor resumen de noticias de hoy.
Si quieres estar al día de todas las últimas horas informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los imprescindibles titulares del viernes, 4 de febrero que no te puedes perder, como estos:
El diario 'The Independent' informó en una exclusiva hace unas semanas que Boris Johnson tenía ya preparada una lista de funcionarios de alto rango listos para presentar su renuncia debido al escándalo del 'partygate' , las fiestas en Downing Street durante el confinamiento, en un intento por salvarse a sí mismo. Entre los chivos expiatorios de este plan, bautizado por el 'premier' como operación ' Save Big Dog ' (salvar al perro grande), estaba Martin Reynolds , su secretario privado y remitente del correo electrónico en el que se invitaba a más de cien personas a llevar su propia bebida a una fiesta el 20 de mayo del 2020 en los jardines de Downing Street.
El Pentágono acusó este jueves al Kremlin de tener en marcha un complot para inventarse y fabricar un supuesto ataque de las fuerzas ucranianas a Rusia , que después esta pretende usar como pretexto para una invasión. Al parecer, según el gobierno norteamericano, Rusia está elaborando hasta un vídeo que pretende emplear como prueba de una agresión previa de Ucrania.
«Rusia no tiene ninguna intención de atacar Ucrania». Así de contundente se mostraba este jueves el embajador de la Federación Rusa en España, Yuri Korchagin , quien negó además que su país tenga desplegadas tropas para un posible ataque a Ucrania .
«Hoy marca el final de lo que ha sido el privilegio de mi vida: servir como ministro principal de Irlanda del Norte ». Con estas palabras, Paul Givan , renunció este jueves al cargo que ostenta desde apenas junio del año pasado en un significativo acto de protesta contra las reglas comerciales posteriores a la consumación del Brexit . En una rueda de prensa, Givan, del Partido Democrático Unionista (DUP), aseguró que «cuando entré por primera vez a la Asamblea hace 12 años, nunca esperé tener la oportunidad de liderar el Gobierno y servir al pueblo de Irlanda del Norte como ministro principal» y añadió que «ocupar este cargo implica una gran responsabilidad y, a menudo, he sentido el peso de esta carga» al intentar «hacer lo correcto para todas las personas».
A pesar de que Vladimir Putin ha ido tomando progresivamente el control de los medios de comunicación en Rusia, nunca hasta ahora había osado intervenir ningún medio occidental. Este jueves, sin embargo, y como represalia por la decisión de un organismo regulador alemán contra la cadena rusa RT, Moscú ha ordenado el cierre de la redacción local de la cadena de televisión alemana Deutsche Welle, un servicio de televisión exterior que se difunde en ruso, inglés, chino y español. El Ministerio de Exteriores ruso ha anunciado la decisión como «la retirada de la acreditación a todos sus empleados y la interrupción de las emisiones en el territorio ruso», además de un proceso para reconocer a Deutsche Welle como «agente extranjero», calificación que ya aplica a varios otros medios de comunicación. También fuentes del Ministerio de Exteriores de Moscú han adelantado que habrá más sanciones contra «representantes de estructuras estatales y públicas alemanas implicadas en la restricción de las emisiones de RT». Unas horas antes, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, había declarado que la prohibición de RT por parte del organismo regulador alemán era un «ataque era deliberado».
Joe Biden viajó este jueves a Nueva York con el objetivo de poner el contador a cero en su mensaje y en sus políticas sobre lucha contra el crimen violento. El presidente de EE.UU. no ha sido capaz de proyectar hasta el momento una imagen de contundencia al respecto, tras dos años de convulsiones sociales y exigencias de reformas policiales radicales tras la muerte de George Floyd y en medio de enfrentamientos feroces dentro de su partido al respecto. Hoy buscó pivotar de la mano de una estrella creciente del partido demócrata: Eric Adams, el nuevo alcalde de Nueva York.
La tensa calma que se respira en la ciudad de Kramatorsk, capital del ‘óblast’ desde la ocupación rusa de Donetsk, puede quebrarse en cualquier momento. Es un avispero bélico encubierto bajo la normalizada rutina diaria de los casi 157.000 habitantes que viven en este lugar, muy cercano al frente de batalla donde impera un alto el fuego negociado por las autoridades de Kiev y los separatistas prorrusos desde 2015.