Últimas noticias y última hora de hoy viernes, 3, diciembre 2021 en cultura

Infórmate las últimas noticias del día de hoy. El mejor resumen de las noticias de última hora del día 3 de diciembre del 2021 en ABC.es. Descubre las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.

Últimas noticias de hoy en ABC

Si quieres estar al día de todas las novedades informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los imprescindibles titulares del viernes, 3 de diciembre que no te puedes perder, como estos:

Rompió moldes y cambió para siempre la fotografía de moda . Abogó por un nuevo canon de belleza, natural, sin retoques, muy alejada de la imagen de 'femmes fatales', de diosas inalcanzables, que inmortalizara Helmut Newton. «La belleza es tener el coraje de ser uno mismo», decía Peter Lindbergh . Le interesaba resaltar en sus fotografías la personalidad, el alma, la sensibilidad, la individualidad de las mujeres que las hace únicas. Halló autenticidad en la imperfección. «Existe esa demoledora religión de la perfección absoluta y la juventud como las herramientas más importantes para definir a las mujeres y creo que es inaceptable que en nuestra época la belleza deba definirse por intereses comerciales», se lamentaba.

«Estoy aquí para lo que me queráis preguntar», principió Morante de la Puebla en su encuentro con la Asociación el Toro de Madrid , que colgó el 'No hay billetes' en el restaurante Puerta Grande. El torero sevillano reflexionó sobre el trapío, la pureza, los encastes y la puya, entre otras cuestiones. Y además, en la amena charla, con el sello morantista en cada respuesta, apuntó que tiene la intención de matar una corrida de Martínez. El sitio: Valdemorillo. De llevarse a cabo, Morante estrenaría su año en la primera feria del año, en el umbral de Madrid: Moderado por su presidente, Roberto Yuste, estas son las reflexiones morantistas:

Los primeros rayos del amanecer que se cuelan por el puerto cordobés del Mojón iluminan la cumbre del Cerro de la Merced antes que cualquier otro lugar de los alrededores. Sobre esa redondeada colina, tan simétrica que algunos la creyeron artificial, refulgió en otro tiempo un santuario ibérico y, siglos después , un complejo aristocrático que se veía, como un faro, desde cualquier punto de su entorno aún en sombras. Aquel imponente edificio de piedra de planta cuadrada de veinte metros de lado y unos cinco o seis de altura, que dominaba el espacio y brillaba al alba bajo la luz del sol naciente, « estaba pensado para ser visto desde el llano y desde los caminos que suben hacia Priego o de Carcabuey llevan a Lucena o hacia Cabra", explica Fernando Quesada , catedrático de Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid, que añade: «Es un sitio representativo, diría que un poco escenográfico ".

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación