Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de sociedad del viernes, 3 de septiembre del 2021

El contenido más relevante de hoy, viernes, 3, septiembre 2021, en las últimas noticias de sociedad. Conoce la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el mejor resumen de noticias de hoy.

Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC

Estar informado sobre las última hora de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no tienes demasiado tiempo, ABC pone a disposición de aquellos lectores que lo deseen, el mejor resumen del viernes, 3, septiembre aquí mismo:

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha querido celebrar el «éxito colectivo» de tener al 70% de la población española con la pauta completa en el lugar donde todo empezó: en la residencia de mayores de Guadalajara donde Araceli Hidalgo de 96 años recibió la primera vacuna que se inoculaba en España. Fue el primer paso de una campaña de inmunización que ha servido de ejemplo en Europa. Ninguno con una población similar o mayor, 47,45 millones de habitantes, ha logrado vacunar más rápido, según los datos de la Universidad de Oxford Our World in Data.

En las últimas semanas en Estados Unidos se ha desatado una suerte de delirio colectivo. Pese a tener a su disposición vacunas eficaces contra el coronavirus, muchos estadounidenses prefieren peregrinar en busca de un falso remedio contra el Covid que en Occidente se suele utilizar como producto veterinario. Se llama invermectina y es un antiparasitario bien conocido por los ganaderos porque con él tratan las infecciones de reses y caballos . A mediados de agosto, el Centro para el Control de las Enfermedades (CDC) detectó que se prescribían 88.000 recetas de este medicamento cuando antes de la pandemia la media era de solo 3.600.

Actualmente, el 70,3% de la población española ya ha recibido la pauta completa, es decir, más de 33,3 millones de personas ya han sido vacunadas contra el Covid-19 . Esto invita a reflexionar sobre cómo es la inmunidad que adquirimos. ¿ La inmunidad natural es equivalente a la que aportan las vacunas del coronavirus ? ¿Qué es la inmunidad celular y cómo puede hacer frente al Covid-19? Estas son unas de las preguntas que más nos preocupan.

El riesgo de miocarditis, una inflamación del músculo cardíaco, aumenta para los pacientes con Covid-19, según un estudio estadounidense divulgado esta semana. Se ha señalado el riesgo de desarrollar miocarditis después de la inyección de las vacunas anti-Covid de Pfizer y Moderna, especialmente en niños y hombres jóvenes. El riesgo es mucho menor con la vacunación, rubrica el trabajo.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó ayer de que vigila «de cerca» la nueva variante del coronavirus detectada en Sudáfrica, conocida como C.1.2 , si bien subrayó que su prevalencia es todavía «muy baja».

Durante las próximas horas el tiempo continuará tormentoso e inestable en amplias zonas del centro y el norte de la península ibérica, especialmente en el entorno de la Cordillera Cantábrica, este de Castilla y León, Comunidad de Madrid, noreste de Castilla-La Mancha, Aragón, Navarra, La Rioja, Cataluña y el norte de la Comunidad Valenciana, y no será hasta el fin de semana cuando se estabilice y se alcancen temperaturas de «pleno verano».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación