Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de internacional del viernes, 1 de julio del 2022

El contenido más importante de hoy, viernes, 1, julio 2022, en las últimas noticias de internacional. Consulta la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el mejor resumen de noticias de hoy.

Últimas noticias de hoy viernes, 1 de julio del 2022.

Si quieres estar al día de todas las novedades informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los imprescindibles titulares del viernes, 1 de julio que no te puedes perder, como estos:

La cumbre de la OTAN en Madrid ha sido todo un éxito. «La acogida en España ha sido perfecta.Todos los aliados expresan su gratitud a España , a Madrid, una hermosa ciudad, que ha sido el mejor marco posible», ha dicho el secretario general de la Alianza Jens Stoltenberg.

Los accionistas del gigante gasístico ruso, Gazprom, decidieron hoy en su junta general anual suspender el pago de dividendos relativos al ejercicio 2021. Famil Sadígov, vicepresidente del consejo de administración de Gazprom, anunció a través de un comunicado que «los accionistas han decidido que en la situación actual no es aconsejable pagar los dividendos de 2021 ». Esta decisión hizo que las acciones del consorcio se desplomaran hasta en un 32,8% en la bolsa de Moscú, aunque después se recuperaron un poco con una pérdida final en torno al 30%.

La Cumbre Atlántica de Madrid ha supuesto una esencial puesta al día conceptual. Rusia ha pasado de «socio estratégico» (Concepto Estratégico (CE), Lisboa 2010), a «amenaza más directa e importante» para nuestra seguridad (CE. Madrid 2022). Y China, que ni figuraba en aquél, ha «ascendido» ahora al nivel de desafío sistémico. Superando al pasado, incluso en alcance y nivel de ambición, es todo un juicio de política de bloques y confrontación geopolítica de alcance planetario, que nos retrotrae hacia el modelo de sistema bipolar flexible enunciado por Kaplan. Sugiere, quizás, la pretensión norteamericana de ampliar el área de actuación de la Alianza más allá de la zona euroatlántica.

La retirada de Rusia de un conclave tan estratégico como lo es la isla de las Serpientes podría ser una señal del futuro que le depara a Moscú en la guerra de Ucrania. Esta isla del Mar Negro fue ocupada por el ejército ruso durante el primer día de la invasión y, desde entonces, ha sido un importante punto para los soldados de Putin.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin , ha asegurado este miércoles que ver a los líderes del G7 sin camiseta sería «una vista repugnante», aludiendo a la conversación que los participantes de la cumbre mantuvieron y en la que bromearon sobre la fotografía del presidente ruso, Vladimir Putin, a caballo y sin camiseta.

De todas las ruedas de prensa de jefes de Estado y Gobierno que se celebraron ayer en los pabellones de Ifema, la última fue la del presidente turco, Recep Tayip Erdogan . Su comparecencia se produjo en la misma sala donde antes habían hablado el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg; el presidente de España, Pedro Sánchez, y el presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Un detalle en absoluto insignificante, pues demostraba que el presidente turco fue otro de los protagonistas de la Cumbre de Madrid , en la que mantuvo encuentros bilaterales con otros líderes e impuso su agenda a cambio de abrir a Finlandia y Suecia el camino de entrada a la Alianza, a la que finalmente se incorporán el próximo martes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación