Últimas noticias y última hora de hoy sábado, 31, julio 2021 en deportes
El contenido más importante de hoy, sábado, 31, julio 2021, en las últimas noticias de deportes. Conoce la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el perfecto resumen de noticias de hoy.
![Últimas noticias de hoy sábado, 31 de julio del 2021.](https://s1.abcstatics.com/media/deportes/2021/07/30/despertar-efe-U40450718575luL-1200x630@abc.jpg)
Si quieres estar al día de todas las novedades informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los imprescindibles titulares del sábado, 31 de julio que no te puedes perder, como estos:
No es la primera vez que España afronta la segunda semana de los Juegos con un botín escaso. Más bien es ya una costumbre acuñada desde Barcelona 92, cuando el deporte nacional dio su salto definitivo. Es la española una delegación perezosa, a la que le cuesta comenzar a brillar , pero que hace ya tres décadas que no falla, superando siempre el bache inicial para terminar cada cita olímpica con un buen sabor de boca.
El fútbol entra de lleno en la lucha por las medallas , y con él una España que progresa adecuadamente, pero que no ha conseguido disipar todas las dudas generadas a su alrededor. Como España, la olímpica apuesta por la posesión y el toque ; por la circulación y el 'jogo bonito'. Cuando puede, claro. Pero como la absoluta tiene una dialéctica inconsolable con el gol que le hace sufrir demasiado. Ante rivales grandes y chicos; en partidos grandes y chicos. Hoy toca el de Costa de Marfil (10.00, hora española), rival de España en unos cuartos de final que custodian la puerta del lugar en el que se lucha por las medallas.
El Real Madrid, el Barcelona y la Juventus se felicitan por la decisión judicial que revoca todas las actuaciones y multas que la UEFA quiso imponer contra los clubes fundadores de la Superliga y que deja también sin efecto las multas que el máximo organismo del fútbol europeo aplicó sobre los otros nueve equipos que abandonaron el proyecto ante las presiones políticas de sus gobiernos y «las amenazas de la propia UEFA », como dicta el comunicado emitido por los tres equipos que mantiene fija su postura de apoyo a la Superliga. El comunicado es el siguiente:
Dentro de la Villa Olímpica también hay cazadores de autógrafos. Atletas convertidos en aficionados que buscan hacerse una foto con sus ídolos, alojados durante unos días junto a ellos en esa democracia social que son los Juegos Olímpicos. En estos de Tokio, es Luka Doncic uno de los más reclamados y eso da ya una idea de su dimensión a nivel mundial. Ha crecido mucho el esloveno desde que se fue a la NBA, donde se ha convertido en uno de los mejores jugadores del planeta. El mejor si le preguntas al seleccionador de Argentina, rendido al talento del base tras haber recibido 48 puntos en el partido inaugural del torneo. A aquella exhibición le siguió otra más ante Japón –a punto de alcanzar el tercer triple doble de la historia olímpica– y hoy la amenaza se cierne sobre España, que se medirá mañana a Eslovenia con la primera plaza del grupo en juego.
El puño en alto de Djokovic y los aplausos de los serbios que le acompañaban desde su banquillo rompían el silencio en la tarde-noche de Tokio. El número uno acababa de doblegar a Alexander Zverev en el primer set con un repaso (6-1) que parecía encarrilar su pase a la final. Los gritos de 'Serbia, Serbia' resonaban ya en todo el Ariake Tenis Center, donde Nole caminaba con paso firme hacia su victoria número 23 consecutiva. Rutina ganadora que dejó paso, otra vez, al silencio. De repente, ni gritos ni alegría. El luto en una grada balcánica que no se podía creer lo que estaba viendo. El hundimiento de su ídolo . Un socavón gigante que le llevó a encajar ocho juegos seguidos para dejar escapar una victoria que parecía hecha. Adiós al sueño del oro, que tendrá que esperar tres años, hasta París 2024. Le queda el consuelo del bronce, que peleará mañana ante Carreño (8.00 horas), al que tampoco le salió nada ante Khachanov y que, de carambola, se encuentra con un gigante para alcanzar el mayor éxito de su vida.
El Real Madrid considera muy difícil que Kylian Mbappé venga este año a su plantilla, porque porque depende de la decisión de vender del París Saint-Germain, pero el futbolista se ha negado a renovar por el club francés y la situación es muy tensa.
El español Enmanuel Reyes Plá se despidió este viernes de los Juegos Olímpicos de Tokio tras caer en el combate de cuartos de final contra el cubano Julio César la Cruz, en un duelo cargado de tensión y con un claro trasfondo político. Ambos se conocían de cuando Reyes aún vivía en Cuba y La Cruz le cerró el acceso a la gloria internacional y le empujó a realizar un viaje lleno de peligros y dificultades desde La Habana, donde aún vive su madre, hasta La Coruña, donde reside con su hijo, atravesando campos de refugiados y centros de emigrantes en Bielorrusia, en Moscú, en Austria, en Alemania. Hoy volvían a verse las caras, con un final marcado por la controvertida victoria de La Cruz.