Últimas noticias de sociedad hoy sábado, 30 de octubre del 2021

El contenido más importante de hoy, sábado, 30, octubre 2021, en las últimas noticias de sociedad. Entérate de la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el más práctico resumen de noticias de hoy.

Últimas noticias de hoy sábado, 30 de octubre del 2021.

Si quieres estar al día de todas las novedades informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los mejores titulares del sábado, 30 de octubre que no te puedes perder, como estos:

No basta con hablarlo en la consulta. La FDA, la Agencia del Medicamento de Estados Unidos, quiere que los cirujanos plásticos informen a sus pacientes con claridad y detalle de todos los riesgos que conlleva la cirugía de aumento mamario. Y para que no haya dudas obligará a los médicos a notificar por escrito todos los riesgos que pueden surgir, incluso años después de la cirugía. Los peligros y posibles efectos adversos figurarán en un documento estándar que ofrecerán todos los cirujanos a sus pacientes.

Valencia ejerció este viernes como el perfecto escenario para hablar de innovación, futuro, formación y de colaboración entre países, sectores, empresas e instituciones en la construcción de un mundo mejor. El VI Foro Futuro en Español, organizado por el diario ‘Las Provincias’, Vocento y CAF -Banco de Desarrollo de América Latina, ha clausurado una semana de intercambio de experiencias al respecto entre expertos de ambos lados del Atlántico.

El porcentaje de población cubierta con la vacuna contra el coronavirus y las medidas mantenidas todavía por los gobiernos para contener su propagación marcan las diferencias en cada país para afrontar la subida de casos en Europa. Unos con más de un 80% de sus habitantes inoculados y otros que apenas pasan del 20%; unos con mascarilla obligatoria en interiores y otros a cara descubierta para afrontar al Covid-19.

Las personas inmunodeprimidas podrían necesitar hasta una cuarta dosis de la vacuna de ARNm contra el coronavirus, según publicaron los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés).

La Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) estadounidense ha dado este viernes su visto bueno a la vacuna contra el coronavirus de la farmacéutica Pfizer para niños entre 5 y 11 años , una decisión que alcanza a unos 28 millones de personas en Estados Unidos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación