Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de deportes del sábado, 30 de octubre del 2021
Lee las últimas noticias del día 30 de octubre del 2021. Infórmese la última hora de los sucesos que ocurren en deportes de ABC.es. El conciso resumen del día en 7 noticias de actualidad para estar informado.
![Últimas noticias de hoy en ABC](https://s1.abcstatics.com/media/deportes/2021/10/29/alcaraz2-k2DD--1200x630@abc.jpg)
Estar informado sobre las últimas noticias de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no dispones demasiado tiempo, ABC pone a disposición de todos los lectores que lo deseen, el mejor resumen del sábado, 30, octubre aquí mismo:
Carlos Alcaraz sigue creciendo a pasos agigantados. El murciano, llamado a cosas muy importantes en el mundo del tenis, firmó este viernes en Viena un triunfo de nivel ante Matteo Berrittini por 6-1, 6-7 (2) y 7-6 (5), número siete del mundo y clasificado para la Copa de Maestros. La victoria lleva al español a las semifinales del torneo austriaco, un ATP 500 con un cartel de lujo. Anteriormente había derrotado a Daniel Evans y a Andy Murray.
Karim Benzema no viaja a Elche porque Ancelotti le ha concedido descanso. El técnico italiano le ha visto desgastado física y mentalmente ante el cúmulo de partidos que disputa el delantero francés y ha preferido que no juegue mañana en el terreno italiano. Solo Militao y Courtois han jugado más minutos que el ariete nacido en Le Bron, un pueblo situado en los suburbios de Lyon.
El seleccionador de Brasil, Adenor Leonardo 'Tite' , ha incluido a un total de cinco jugadores de La Liga española en su lista de convocados para los próximos partidos ante Colombia y Argentina, entre ellos el azulgrana Philippe Coutinho, que vuelve a la 'canarinha'.
Es un lobo en el marcaje, un perseguidor insoportable de los rivales, físicamente inagotable y un rematador de cabeza que pocos conocían. Militao ha vivido en el Real Madrid una secuencia similar a la de Pepe . Los dos fichajes fueron criticados por sus precios. Pepe costó 30 millones y Militao, 50. La diferencia es que el central actual del equipo pasó casi dos años en el ostracismo. Era muy joven y Zidane no creyó en él. La titularidad de Sergio Ramos y Varane era entonces intocable, pero el técnico francés tampoco le introdujo en las rotaciones, en tal medida que en algunos momentos se pensó en cederle. Militao decidió quedarse, creía en sí mismo, y fueron las lesiones de los dos iconos de la defensa durante la primavera pasada las que concedieron al brasileño la oportunidad de disfrutar de una continuidad que le permitió demostrar su nivel y conseguir una posición que nunca ha cedido ni perdido.
Lejos de enterrar la polémica arbitral históricamente intrínseca a un deporte alimentado por la pasión, el VAR tampoco consigue aplacar la controversia y, jornada tras jornada, su utilización multiplica las dudas de aficionados que, independientemente del color que vistan, sienten que las cámaras y la revisión de las imágenes han convertido al fútbol en algo diferente a lo que era . Una extraña percepción que se extiende entre técnicos y jugadores que empiezan a acostumbrarse a nadar en la confusión porque una misma acción puede salir cara o cruz dependiendo de quién se siente el fin de semana ante los monitores de la sala VOR . Lo que en un partido se ve blanco en el área, en el siguiente puede mutar a negro. Ante lo que muchos entienden como una alarmante falta de unanimidad de criterio frente a una misma jugada, el colectivo arbitral acude al reglamento y a su aplicación estricta para justificar decisiones que no dejan de avivar el debate sobre la aplicación de la tecnología. Un pisotón a Vinicius en el Real Madrid-Osasuna, el gol anulado al sevillista Ocampos ante el Mallorca por una mano de Fernando o la pena máxima contra el Atlético de Madrid por otra mano en el área que ni jugadores ni aficionados del Levante llegaron a protestar son solo algunas de las jugadas que, por acción u omisión del VAR, han caldeado aún más los ánimos en la última jornada de la Liga. No hay, sin embargo, equipo ni hinchada que no se haya sentido agraviada durante el curso.
Albert Soler , director general del Consejo Superior de Deportes, excargo de confianza de Josep Maria Bartomeu cuando fue presidente del Barcelona, trata ahora de forzar a Joan Laporta para que acepte el crédito del fondo británico CVC con el que el presidente de LaLiga, Javier Tebas , quiere perpetuarse en el poder y dinamitar el proyecto de la Superliga, ideado por Florentino Pérez y secundado por el Barça y la Juventus, que necesitan recursos para competir con los clubes que son propiedad de estados o de los grandes jeques árabes.