Últimas noticias de cultura hoy sábado, 30 de octubre del 2021

Revisa las últimas noticias del día 30 de octubre del 2021. Averigüe la última hora de los sucesos que ocurren en cultura de ABC.es. El conciso resumen del día en 6 noticias de actualidad para estar informado.

Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC

Aquí, los titulares del día donde, además, podrás averiguar todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día sábado, 30 de octubre en el mundo y en España:

Mary Beard viste un abrigo negro con estampados, también luce la melena color plata, brillante e incontrolable como su risa y su ingenio. Son las tres de la tarde en el Museo del Prado . Hay bullicio y jaleo. La historiadora británica ha venido a Madrid para hablar de tiranos, tema al que dedica su más reciente libro, ‘Doce Césares. La representación del poder desde el mundo antiguo hasta la actualidad’ (Crítica).

Hay un aforismo recurrente atribuido a Max Weinreich que reza que «una lengua es un dialecto con un ejército y una fuerza naval». Tiene gracia, y lo que señala es que las fronteras entre un término y otro no están muy claras, tal y como señaló en su día el académico Gregorio Salvador, fallecido en 2020. Con el bable, que ahora podría convertirse en la lengua cooficial si se aprueba la reforma del Estatuto de Autonomía de Asturias, se ha discutido mucho al respecto, y las posiciones dominantes han bailado bastante. Hasta 2014, la Real Academia Española (RAE) recogía en su Diccionario que el bable era el «dialecto de los asturianos», una denominación que levantaba resquemores y que fue modificada tras una propuesta de Iniciativa pol Asturianu. Ahora, la institución define el bable como una «variedad actual del asturleonés», y lo plantea como sinónimo de asturiano, que es el nombre que prefieren en la Academia de la Llingua Asturiana. Ni rastro de dialecto.

El archivo de Revillagigedo , un fondo esencial para la historia de España, que completa el Archivo de Indias por sus fondos americanos únicos, y que por la calidad y singularidad de sus documentos se codea con el de Medina Sidonia o el de Medinaceli, está siendo tasado por el Ministerio de Cultura . Este paso, esencial para evitar el riesgo de venta y pérdida de la unidad archivística, es una buena noticia que pone un nuevo horizonte al fondo que conserva el actual conde de Revillagigedo, Álvaro Armada Barcaiztegui.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación