Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de cultura del sábado, 30 de abril del 2022

Revisa las últimas noticias del día 30 de abril del 2022. Entérese la última hora de los sucesos que ocurren en cultura de ABC.es. El conciso resumen del día en 6 noticias de actualidad para estar informado.

Últimas noticias de hoy sábado, 30 de abril del 2022.

Si quieres estar al día de todas las novedades informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los más importantes titulares del sábado, 30 de abril que no te puedes perder, como estos:

Máxima expectación hoy en Sevilla con el primer cartel estrella de la Feria de Sevilla. Tras la Puerta del Príncipe de Daniel Luque, esta tarde se anuncian Morante de la Puebla, Diego Urdiales y José María Manzanares con una corrida de Jandilla y Vegahermosa.

Juan Diego era su voz. Y la voz de Juan Diego no muere con el actor. Su timbre nos ha acompañado en el cine, la televisión y el teatro. Recordémosla. A lo largo de su vida fue cambiando de textura, pero siempre fue inconfundible. Hemos pedido al director de teatro Juan Carlos Pérez de la Fuente que nos guíe en este viaje a la voz de Juan Diego, el timbre reconocible del actor al que dirigió en Ricardo III.

Un tomo de ‘Políticamente Indeseable’, de Cayetana Álvarez de Toledo , tapa varios ejemplares de ‘La Dama roja’, una biografía recién publicada sobre Yolanda Díaz . Es un detalle de la librería de El Corte Inglés de Goya , en Madrid, que sirve para resumir la orientación ideológica del que ha ordenado los libros para el cliente. En una segunda fila, solo a la vista del que lo va buscando, se puede encontrar el libro de Pablo Iglesias ‘Verdades a la cara’.

Cartel de 'No hay billetes', gran ambiente y decepción: los toros de Jandilla , flojos y deslucidos, dan al traste con las ilusiones. [Así lo contamos en directo]. Morante y Diego Urdiales apuntan detalles de su buen estilo pero, con estos toros, todo queda a medias. Sólo José María Manzanares arranca una oreja al último, el único que ha mantenido la movilidad. La lección es clara: con toros flojos, la emoción no existe, todo queda a medias, incluidos los los posibles triunfos . Lo vemos, por desgracia, demasiadas tardes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación