Últimas noticias y última hora de hoy sábado, 30, enero 2021 en sociedad
Lee las últimas noticias del día 30 de enero del 2021. Infórmese la última hora de los sucesos que ocurren en sociedad de ABC.es. El conciso resumen del día en 7 noticias de actualidad para estar informado.
Estar informado sobre las novedades de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no tienes demasiado tiempo, ABC pone a disposición de los lectores que lo deseen, el mejor resumen del sábado, 30, enero aquí mismo:
La Casa Blanca dejó a España fuera de sus envíos de aparatos de respiración artificial durante la pandemia, a pesar de que sí autorizó la cesión de 8.722 de esos dispositivos, necesarios en los hospitales, a 43 países por un coste de 200 millones de dólares (165 millones de euros). Tras meses de tensiones entre el Gobierno de España y la Administración Trump, esta última priorizó los envíos de respiradores a países entonces menos afectados por la pandemia , como Brasil, Indonesia o Sudáfrica.
Todas las comunidades autónomas están en alerta extrema excepto Galicia, Asturias, Cantabria y Navarra, en riesgo alto, y Canarias, en riesgo medio. Navarra y Andalucía han elevado su nivel de riesgo la última semana, según el último informe para el seguimiento de la pandemia publicado por el Ministerio de Sanidad, con datos hasta el 25 de enero.
El grupo farmaceútico suizo Novartis anunció este viernes la firma de un acuerdo con la compañía Pfizer-BioNTech según el cual pondría a disposición del grupo alemán su fábrica de Stein , en el cantón de Argovie (Suiza), para envasar la vacuna contra el coronavirus y acelerar su distribución . La producción comenzaría a partir del segundo trimestre de este año.
Tras los enfrentamientos en los últimos días, este viernes ha visto la luz (aunque parcialmente) el contrato firmado entre la Unión Europea y AstraZeneca. En las mismas condiciones que el único contrato que había publicado Bruselas hasta la fecha, el de Curevac, este ha sido publicado con la mayor parte de la información sensible tapada (dosis, plazos de entrega, coste unitario...). Sin embargo, en el documento PDF distribuido a primera hora de esta mañana [ accesible aquí ], pero posteriormente sustituido, se pueden leer parcialmente los comentarios al margen del documento , que dejan ver información como el precio total acordado.
Mientras la Unión Europea sufre un déficit de vacunas y se cuestiona si las farmacéuticas con las que la Comisión Europea ha firmado contratos están en condiciones de suministrar a tiempo las dosis necesarias, Rusia avanza a gran velocidad en la vacunación de sus ciudadanía, que comenzó en diciembre, e incluso ha ofrecido a la UE cien millones de dosis de la vacuna Spútnik V para suplir la actual escasez.
«Hemos hecho mucho para estar seguros de que podemos proveer la vacuna a la UE» pero «es un proceso complicado». Así lo aseguró este viernes el director ejecutivo de AstraZeneca, Pascal Soriot , en una rueda de prensa posterior a la aprobación de su vacuna por parte de la Agencia Europea del Medicamento.
Las comunidades autónomas han administrado hasta este viernes un total de 1.474.189 dosis de las vacunas contra el Covid-19 de Pfizer-BioNTech y Moderna (78.571 de ellas durante las últimas 24 horas), el 83,3 por ciento de las distribuidas , que ascienden a 1.769.055 unidades.