Últimas noticias y última hora de hoy sábado, 29, enero 2022

Revisa las últimas noticias del día 29 de enero del 2022. Averigüe la última hora de los sucesos que ocurren en ABC.es. El escueto resumen del día en 7 noticias de actualidad para estar informado.

Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC

Estar informado sobre las últimas noticias de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no dispones demasiado tiempo, ABC pone a disposición de aquellos lectores que lo deseen, el mejor resumen del sábado, 29, enero aquí mismo:

La presidenta de la Comisión Europea, la democristiana alemana Ursuyla von der Leyen, ha sido requerida por la Defensora del Pueblo de la UE, Emily O'Reilly, para que atienda la petición de un periodista que le reclama el contenido de los mensajes de texto que intercambió con el jefe de la farmacéutica Pfizer durante las negociaciones para la compra de vacunas contra la Covid-19. La Comisión le había entregado al informador otros papeles relativos a las negociaciones, pero dice que los SMS son «por naturaleza documentos de corta duración, que en principio no contienen información importante relacionada con las políticas, actividades y decisiones de la Comisión» y que no están destinados a ser conservados según las reglas de transparencia del ejecutivo comunitario que datan de 2001.

Rafa Nadal tiene una oportunidad de oro para lograr este domingo su segundo Abierto de Australia, y su Grand Slam número 21 , lo que le convertiría en el tenista con más grandes de la historia, por encima de Federer y Djokovic (20). Para ello tendrá que derrotar a Medvedev, rival duro que está haciendo un gran torneo, como demostró en las semifinales ante Tsitsipás.

Por primera vez desde el comienzo de una crisis cuya fase álgida pronto entrará en su tercer mes, el viernes se escucharon mensajes conciliadores . El presidente ruso, Vladímir Putin, convino durante una conversación telefónica con su homólogo francés, Emmanuel Macron , en que hace falta una «desescalada» para aplacar las actuales tensiones en torno a Ucrania y «continuar el diálogo».

Ya es oficial: Madrid tendrá una estatua de los Tercios españoles. En la tarde de este viernes, entre picas y arcabuces, se ha lanzado la campaña de micromecenazgo con la que los grupos que han impulsado esta propuesta –la 'Fundación Arte e Historia Augusto Ferrer-Dalmau ', la ' Asociación 31 Enero Tercios ', la ' Asociación Amigos del Camino Español de los Tercios ' y la ' Fundación Tercio de Extranjeros '– buscan recaudar fondos para dar vida al proyecto. Todo con una sola finalidad: rendir su particular homenaje a las legiones romanas de la Monarquía Hispánica y, como han señalado los responsables, divulgar la historia de España.

La 'Dama de Elche' no se moverá del Museo Arqueológico Nacional (MAN) de Madrid porque es una «pieza delicada» y «cualquier traslado puede desencadenar procesos de degradación irreversibles» para el busto. Así se lo ha hecho saber el Ministerio de Cultura al alcalde de Elche esta semana, por carta y por teléfono, apoyándose en los informes técnicos que desaconsejan cualquier movimiento de una pieza que data de los siglos V y IV a. C. y que se conserva en el MAN en una vitrina hermética.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación